La industria textil en México ha perdido aproximadamente 80,000 empleos en los últimos ocho trimestres, debido a la competencia desleal proveniente de Asia, según Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex). Esta crisis no solo ha impactado a los trabajadores, sino que también ha afectado el Producto Interno Bruto (PIB) del sector.
Causas del Problema
📌 Prácticas desleales de países asiáticos: Productos importados, muchas veces ilegales, han inundado el mercado mexicano, haciendo que las empresas locales no puedan competir.
📌 Falta de regulación efectiva: La ausencia de controles estrictos ha permitido que estas prácticas prosperen, afectando a fábricas de todos los tamaños.
📌 Contrabando textil: Tres de cada cinco prendas vendidas en el país son ilegales, lo que complica la competencia para los productores nacionales.
Intentos de Solución y Medidas Implementadas
✔️ Se ha restringido la importación temporal de productos textiles.
✔️ Se han creado programas de fomento con reglas más estrictas.
✔️ El sector ha aplaudido el decreto presidencial para combatir el contrabando.
Advertencia del Sector
A pesar de estas medidas, la industria textil sigue en crisis y los empresarios advierten que sin una lucha frontal contra el contrabando y las prácticas desleales, la situación podría empeorar aún más.