- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, julio 19, 2025

BBVA prevé una caída económica en México durante 2025

Must read

El grupo financiero BBVA anticipó una caída en la economía mexicana durante el segundo trimestre de 2025, atribuida principalmente a la disminución de inversiones provocada por el clima de incertidumbre relacionado con las reformas judiciales y los efectos negativos de las políticas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Así lo señaló Eduardo Osuna, director general de BBVA México, durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre del año.

Aunque reconoció que en los primeros meses de 2025 no se registró un retroceso económico, Osuna advirtió que los signos apuntan a un posible inicio de recesión si las condiciones no cambian. Sin embargo, mostró optimismo respecto a la capacidad del país para recuperarse en 2026, gracias a la implementación efectiva del Plan México, estrategia gubernamental que busca fortalecer sectores clave como la energía, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la proveeduría local.

“El Plan México es un gran plan, porque apoya en donde hay déficit. Si se aterriza lo más pronto posible, puede permitir una recuperación”

También hizo un llamado a acelerar su puesta en marcha para aprovechar al máximo su potencial y mitigar los riesgos económicos actuales.

Por otra parte, el director del banco destacó que tanto el gobierno como el sistema financiero mexicano muestran resiliencia ante este entorno. Señaló que las empresas no presentan altos niveles de endeudamiento, el sector bancario se mantiene sólido y las posibles bajas en las tasas de interés podrían contribuir a suavizar los impactos negativos.

Respecto al financiamiento para Pymes, Osuna evitó adelantar detalles, pero afirmó que se mantienen conversaciones avanzadas con la administración federal para facilitar el acceso a crédito a este sector clave de la economía. Explicó que se están trabajando aspectos regulatorios necesarios para destrabar los apoyos financieros, y se espera que haya anuncios relevantes durante la próxima convención bancaria.

En cuanto a la reciente decisión del Banco de México (Banxico) de entregar un remanente de operación de casi 18 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, consideró que fue una acción prudente. Aunque el monto fue menor al esperado, explicó que Banxico priorizó la cobertura de pérdidas pasadas y la consolidación de su capital, lo que fortalece su estabilidad institucional.

Finalmente, Serrano adelantó que BBVA espera que en la próxima reunión de política monetaria se decida una reducción de 50 puntos base en la tasa de interés, en línea con el proceso de desinflación que ha llevado los niveles inflacionarios a un equilibrio cercano al observado durante la pandemia.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article