Las marcas chinas de autos han aumentado su presencia en el mercado automotriz mexicano y se espera que sus ventas sigan creciendo este año. De acuerdo con J.D. Power, se estima que en 2025 podrían venderse hasta 217,056 vehículos chinos, lo que representaría un incremento del 54.7% respecto a las cifras del año anterior.
Crecimiento acelerado de los autos chinos
En 2021, los autos de origen chino representaban solo el 2.6% del mercado, con 26,593 vehículos vendidos. Para 2024, su participación creció hasta el 9.4%, con 140,256 unidades comercializadas.
A pesar de que en febrero de 2025 la penetración del mercado bajó ligeramente al 8.5%, las ventas totales siguen al alza, con un estimado de casi 400,000 unidades vendidas en cinco años.
Principales marcas y sus estrategias
Las marcas chinas más importantes en México incluyen BYD, Chirey, MG, JAC, Changan y GWM, con estrategias agresivas de venta enfocadas en tecnología híbrida y eléctrica.
- BYD, que no reporta ventas al INEGI, podría vender hasta 59,584 unidades este año.
- MG Motors espera vender 62,798 vehículos, un 4.3% más que en 2024.
- Chirey estima ventas de 29,899 unidades, un 11.3% más que el año pasado, y junto a sus submarcas Omoda y Jaecoo, busca alcanzar 45,000 autos vendidos.
Factores que impulsan las ventas
El éxito de los autos chinos en México se debe a varios factores:
– Precios competitivos respecto a marcas tradicionales.
– Tecnología innovadora, con una fuerte oferta de modelos híbridos y eléctricos.
– Creciente interés de los consumidores en nuevas opciones de movilidad.
Las marcas chinas han logrado consolidarse en el mercado automotriz mexicano y su crecimiento parece imparable. Con precios atractivos, tecnología avanzada y estrategias de mercado agresivas, se espera que su participación siga aumentando en los próximos años.