Los reclutadores de Europa y Estados Unidos tuvieron un comienzo de año desalentador. Los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump están empañando sus perspectivas para el resto de 2025
Las ganancias en el sector en gran medida no alcanzaron las expectativas, lo que refleja el duro mercado laboral actual en ambos lados del Atlántico: las ofertas de empleo y las contrataciones en Estados Unidos han disminuido, y las vacantes también son menores en el Reino Unido y Alemania.
Casi unánimemente, los reclutadores advirtieron que la política comercial estadounidense está lastrando la contratación.
Las idas y venidas de Trump solo están empeorando los desafíos existentes, pues las presiones de costos y un panorama global preocupante están extinguiendo los presupuestos de contratación
La contratación temporal, que representa la mayor parte de las ganancias brutas de las empresas de personal, con la excepción de PageGroup Plc, parecía estabilizarse secuencialmente en EU a finales del año pasado, tras la avalancha de ayuda pos-COVID.
La menor tasa de deserción en puestos fijos supone un desafío adicional. La reticencia de los empleadores a despedir personal tras sufrir graves pérdidas durante la pandemia, sumada al nerviosismo de los empleados ante la posibilidad de que el mercado laboral se mantenga en sus puestos, ha frenado el movimiento en ambas partes. “Actualmente, estamos en una especie de vacío.