Luis de la Calle, experto en comercio y director general de De la Calle, Madrazo y Mancera, advirtió que el intercambio comercial entre México y Estados Unidos podría verse gravemente afectado si se impone un arancel del 25% a los productos mexicanos, tal como lo propone el presidente estadounidense Donald Trump. De la Calle afirmó que, si bien un arancel bajo, como el 5%, podría ser tolerado debido a la fuerte integración de las cadenas productivas en América del Norte, un arancel de 25% haría inviable el comercio, ya que aumentaría de manera significativa los costos de producción.
El experto explicó que los aranceles no solo afectarían directamente a los productos mexicanos, sino que también se aplicarían a los insumos utilizados en las plantas manufactureras de México, lo que generaría un efecto acumulativo, elevando aún más los precios de los productos finales, como los automóviles. De la Calle señaló que tanto México como Canadá deben esforzarse por mantener su preferencia en el mercado estadounidense, destacando que las empresas mexicanas deben ser más activas en defender sus intereses comerciales, además de depender de lo que hagan los gobiernos.
A pesar de las amenazas comerciales, De la Calle cree que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirá en vigor y que la integración económica de la región continuará. No obstante, insistió en que el futuro del comercio dependerá de la defensa activa de las empresas mexicanas y canadienses, ya que los acuerdos comerciales que se logren en 2025 serán cruciales para el futuro del intercambio comercial entre los tres países, incluso más importantes que el histórico Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) de hace 30 años.
El experto también destacó la importancia de la red de tratados comerciales de México, que lo hace atractivo para las inversiones, ya que estos acuerdos también benefician a Estados Unidos, pues México ofrece preferencias comerciales que Estados Unidos no puede igualar, lo cual asegura que el T-MEC siga vigente y que las relaciones comerciales continúen desarrollándose.