- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, junio 13, 2025

Alemania y Francia lastraron la economía de la eurozona

Must read

La economía de la zona euro terminó el cuarto trimestre de 2024 sin crecimiento, afectada por los retrocesos en Alemania y Francia, y el estancamiento de Italia, las tres principales economías del bloque. En el trimestre anterior, la eurozona –compuesta por 20 países– había registrado un crecimiento modesto del 0.4%.

Durante el cuarto trimestre, Portugal lideró el desempeño económico con un crecimiento del 1.5%, mientras que España creció un 0.8%, según Eurostat. Este jueves, Estados Unidos informó que su economía creció un 2.8% en 2024, mientras que China reportó un aumento del 5%, el más bajo desde 1990. Sin embargo, las principales economías de la eurozona no siguieron este ritmo: Alemania cayó un 0.2%, Francia retrocedió un 0.1%, y Italia registró crecimiento nulo por segundo trimestre consecutivo. Alemania, la mayor economía de la eurozona, ya había mostrado contracciones en los primeros dos trimestres de 2024. En Francia, el crecimiento del tercer trimestre, impulsado por los Juegos Olímpicos, se disipó en el último trimestre del año.

Con estos resultados, Eurostat estimó que la eurozona creció solo un 0.7% durante 2024. En cuanto a la Unión Europea (UE), que incluye 27 países, Eurostat registró un crecimiento del 0.1% en el cuarto trimestre y un 0.8% para todo el año.

Este jueves, el Banco Central Europeo (BCE) recortó su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, llevándola del 3% al 2.75%.

Según Bert Colijn, economista jefe de ING, la recuperación económica de la eurozona se ha detenido tras varios trimestres de crecimiento moderado. Destacó que España y Portugal siguen experimentando fuertes tasas de crecimiento, lo que convierte al sur de Europa en el punto brillante de la actividad económica del bloque. No obstante, Colijn señaló que la economía de la eurozona parece estar estancada y no espera una recuperación en el corto plazo, con las primeras señales para el primer trimestre de 2025 apuntando hacia un estancamiento continuado.

Por su parte, Jack Allen-Reynolds, analista de Capital Economics, destacó que el estancamiento del PIB de la eurozona en el cuarto trimestre refuerza su visión de que las perspectivas económicas de la región son más negativas de lo que muchos creen. Allen-Reynolds subrayó que las encuestas de actividad para enero sugieren que 2025 ha comenzado de manera lenta, con el retroceso en Alemania y Francia, y el estancamiento de Italia, dejando a España como la única de las grandes economías que sigue experimentando algún crecimiento.

En cuanto a la competitividad, la UE lanzó el miércoles una nueva estrategia llamada «Brújula de la Competitividad» para mejorar la competitividad de las empresas. Este jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, comenzó conversaciones con representantes de la industria automotriz del bloque para encontrar soluciones a la crisis que afecta a este sector.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article