La Secretaría de Economía (SE) presentó el Monitor de Comercio de Acero en México (MoCA MX), una nueva herramienta que permitirá acceder a información detallada sobre las importaciones y exportaciones de acero en el país. Este lanzamiento se da en un contexto de incertidumbre comercial, ya que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo.
Objetivo del Monitor de Comercio de Acero
MoCA MX busca mejorar la supervisión del comercio de productos siderúrgicos, proporcionando datos sobre volumen, categoría y país de procedencia de las importaciones y exportaciones de acero. Según la SE, esta plataforma será clave para garantizar la transparencia y trazabilidad del comercio de acero en México, fortaleciendo así la industria nacional.
Además, esta iniciativa se alinea con el Plan México y tiene como objetivo impulsar la competitividad del sector acerero, consolidando la región de América del Norte como un bloque comercial más fuerte y brindando mayor certeza a los inversionistas.
Reacciones ante la posible imposición de aranceles
El anuncio del MoCA MX llega en medio de preocupaciones sobre la decisión de Trump de imponer tarifas al acero y aluminio, lo que ha generado rechazo en México. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó la medida como “una mala idea e injustificable”, destacando que EE.UU. exporta más acero a México del que importa.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) pidió al gobierno mexicano actuar rápidamente con medidas de defensa comercial para proteger a la industria nacional. En caso de que EE.UU. no excluya al acero mexicano de los aranceles, Canacero sugiere tomar represalias económicas contra productos siderúrgicos estadounidenses.
Importaciones de acero en Norteamérica
Según el American Iron and Steel Institute (AISI), en diciembre de 2024, México importó 382 mil toneladas de acero, un 36% más que en noviembre. A lo largo del año, los principales proveedores de acero en la región fueron Canadá (6.5 millones de toneladas), Brasil (4.65 millones) y México (3.54 millones).
La implementación del MoCA MX refuerza la supervisión del sector acerero mexicano en un momento clave para el comercio internacional. La amenaza de aranceles por parte de EE.UU. ha generado tensiones comerciales, y México busca proteger su industria mediante herramientas de monitoreo y posibles represalias comerciales si se aplican las tarifas.