En enero de 2025, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) reportaron plusvalías de 171,919.4 millones de pesos, marcando su mejor inicio de año, según la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar). Este resultado permitió recuperar las pérdidas registradas en diciembre de 2024 y resistir la volatilidad generada por el arranque del nuevo gobierno de Donald Trump en EE.UU.
El desempeño de las Afore en 2024 fue excepcional, alcanzando plusvalías históricas de 556,758 millones de pesos. Además, en los últimos 12 meses, las ganancias acumuladas sumaron 707,625 millones de pesos. La Consar destacó que el 53.4% de los activos administrados por las Afore provienen de la gestión eficiente de inversiones, lo que ha fortalecido el ahorro de los trabajadores.
A pesar del buen comienzo de 2025, las Afore se muestran cautelosas ante el panorama económico global y las posibles amenazas de aranceles por parte del gobierno de Trump. La volatilidad esperada en los mercados podría impactar el desempeño del sistema de pensiones, aunque las Afore confían en la diversificación de sus portafolios para mitigar riesgos y mantener rendimientos adecuados.
Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afore, señaló que, a diferencia de 2024, donde los mercados fueron estables, 2025 traerá mayores incertidumbres. Sin embargo, resaltó que las estrategias de inversión de las Afore están diseñadas para soportar periodos de volatilidad y continuar generando buenos rendimientos para los trabajadores.