Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, anunció una serie de proyectos sustentables que buscan transformar la relación de la población con la naturaleza. Bajo su visión, la “Revolución de las Conciencias”.
Entre los compromisos que ha asumido el gobernador electo es el impulso de la creación de huertos de traspatio y la agricultura hidropónica, con el objetivo de que las familias puedan producir alimentos saludables y reducir su impacto ambiental.
Uno de los pilares de su plan es la implementación de la Economía Circular en municipios como Tepeaca, donde los desechos orgánicos e inorgánicos serán reutilizados para crear productos sostenibles.
En cuanto a la preservación de áreas naturales, Armenta tiene un plan ambicioso que incluye la creación de aldeas sustentables en la Malintzi, el Iztaccíhuatl, el Popocatépetl y el Citlaltépetl. Estas aldeas serán parte de una estrategia de desarrollo que no comprometa la biodiversidad ni los recursos naturales. Asimismo, se proyecta la creación de proyectos agropecuarios no invasivos en zonas como la Mixteca y el triángulo verde, que comprenden municipios como Tepeaca y Acatzingo.