Las Rutas de la Transformación son un esfuerzo colectivo que permite estar
en contacto directo con la población, rendir cuentas y enriquecer el Plan
Estatal de Desarrollo 2022 – 2028 (PED), pues “no es una cuestión de
disposición, sino una obligación, es un compromiso que tenemos con la
población hidalguense”, destacó el gobernador Julio Menchaca durante su
tercera visita al municipio de Jaltocán.
Como prueba de ello, Menchaca aprovechó la oportunidad para supervisar
la pavimentación hidráulica realizada en el acceso principal de la
comunidad de La Ilusión-Anacleto Ramos-Potrero Zactipán-Octatitla, en
donde se invirtieron 15 millones 708 mil 953 pesos.
Además, dio a conocer que se concluyeron la modernización y ampliación
del camino rural Huejutla-San Felipe Orizatlán, en el tramo Pahuayo, y una
vialidad más en la localidad de Tzinancatitla.
También se finalizó la primera etapa de construcción del colector de drenaje
sanitario para las comunidades de Amaxac I, El Chote; y se rehabilitó la
carretera estatal Vinazco a Jaltocán, todo ello a través de una inversión
cercana a los 38 millones de pesos.
A partir de un presupuesto superior a los 6 millones de pesos se realizan las
pavimentaciones hidráulicas en el Barrio Mirador, calle Francisco Sarabia y
en la calle Sin Nombre en la localidad de Cuatecomaco.
Es por ello, que en este 2025 iniciará la pavimentación hidráulica del acceso
a la comunidad de Cuatzatzas y la terminación de la pavimentación
hidráulica en Cuatecomaco, con una inversión que rebasa los 6 millones de
pesos.