- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Trump presume “control” sobre México y Canadá y asegura que “hacen lo que les decimos”

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar declaraciones polémicas al afirmar, sin presentar pruebas, que los gobiernos de México y Canadá actúan siguiendo las instrucciones de su administración. “México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos dos fronteras. Tenemos la frontera norte y la frontera sur. Ambas son horribles”, expresó el mandatario republicano durante un acto celebrado en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Trump, quien ha hecho de la migración uno de los ejes más recurrentes de su discurso político, sostuvo que su gobierno alcanzó un “milagro” en materia de control fronterizo, al presumir que durante tres meses consecutivos no se registraron cruces irregulares desde México. “Cero personas en tres meses. Tuvimos cero cruces durante tres meses”, dijo, sin precisar fechas ni fuentes oficiales que respalden la afirmación.

El presidente estadounidense subrayó que no requirió de reformas legislativas para implementar sus medidas antimigrantes. Según su versión, bastó con anunciar públicamente el cierre de las fronteras para que el mensaje llegara a todo el mundo. “Sólo dije ‘vamos a cerrar las fronteras’ y el mundo entero lo entendió, porque ahora nuevamente nos respetan. Realmente respetan a este país (…) Algunas personas dicen que conseguimos un milagro”, sostuvo.

En su intervención, también lanzó fuertes críticas a su antecesor demócrata, Joe Biden, a quien acusó de permitir el ingreso masivo de personas a las que calificó como “drogadictos, pandilleros, narcotraficantes y asesinos”, aunque no ofreció evidencia alguna para sustentar tales acusaciones.

Las declaraciones forman parte del discurso habitual de Trump, en el que combina la exaltación de sus políticas con ataques directos a sus adversarios políticos. Desde su llegada a la presidencia en 2017, ha impulsado medidas como el endurecimiento de requisitos para el asilo, el uso de protocolos de devolución de solicitantes a México y la presión diplomática para que el gobierno mexicano aumente la vigilancia en su frontera sur.

En el caso de Canadá, aunque las tensiones históricamente han sido menores, Trump ha utilizado la relación bilateral como ejemplo de lo que considera un “trato justo” cuando Ottawa accede a ajustes comerciales o migratorios impulsados por Washington, especialmente durante las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estas declaraciones llegan en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos y en medio de una campaña electoral en la que Trump busca consolidar su base con mensajes de firmeza en seguridad fronteriza, un tema que ha demostrado movilizar a sus simpatizantes y generar controversia a nivel internacional.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article