- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

TRUDEAU Y SHEINBAUM REFUERZAN EL DIÁLOGO SOBRE EL T-MEC Y MIGRACIÓN EN NORTEAMÉRICA

Must read

- Advertisement -spot_img

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó su interés en mantener el T-MEC como un acuerdo comercial robusto, aunque no descartó evaluar otras opciones dependiendo de las decisiones que tome México. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los señalamientos de los gobernadores de Alberta y Ontario sobre la exclusión de México del tratado, calificándolos como parte de un contexto electoral.

TRUDEAU Y LAS INVERSIONES EN MÉXICO

En conferencia de prensa, Trudeau expresó su compromiso con el comercio norteamericano y aseguró que “lo ideal es continuar como un mercado unido”. Sin embargo, planteó sus preocupaciones sobre la inversión china en México durante sus conversaciones con Sheinbaum.

En respuesta, la mandataria mexicana subrayó que Trudeau no respalda la exclusión de México del tratado y destacó la intención de continuar el diálogo bilateral:
«Me lo comentó muy claramente y pactamos seguir dialogando. Están en campaña electoral, y estos temas se usan políticamente», declaró.

CRÍTICAS DESDE ONTARIO

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, acusó a México de introducir partes chinas etiquetadas como “Hecho en México”, lo que, según él, afecta la competitividad en Canadá y Estados Unidos. Sheinbaum desestimó estas declaraciones, afirmando que su gobierno trabaja para fortalecer la relación comercial en el marco del T-MEC.

MIGRACIÓN Y LAS ACCIONES DEL FUTURO GOBIERNO DE TRUMP

Ante los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de acelerar deportaciones, Sheinbaum aseguró que México está preparado para recibir a los connacionales afectados.
«Tenemos un plan para demostrar que no deben ser repatriados, ya que benefician a la economía de Estados Unidos», comentó en su conferencia mañanera.

La presidenta también mencionó que presentará un documento con datos sobre la contribución económica y social de los mexicanos en Estados Unidos. Asimismo, destacó el fortalecimiento de los consulados como parte de su estrategia para proteger a los migrantes.

RETOS Y CONTEXTO HISTÓRICO

El historial migratorio en Estados Unidos muestra que Trump deportó menos mexicanos que el actual presidente Joe Biden, aunque en un contexto de menor movilidad global debido a la pandemia de COVID-19. Durante su primer mandato, Trump activó medidas como el Título 42 y una declaración de emergencia nacional para reforzar la seguridad fronteriza, mientras Biden ha enfrentado un incremento en la llegada de migrantes.

EL FUTURO DEL DIÁLOGO NORTEAMERICANO

Sheinbaum adelantó que próximamente se reunirá con el equipo de Trump para tratar temas como comercio, migración y seguridad. Estas negociaciones serán clave para abordar los desafíos y mantener una relación sólida en Norteamérica bajo el marco del T-MEC.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article