- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

TEPJF alista revocación del diseño de boletas en Veracruz por violar equidad electoral

Must read

- Advertisement -spot_img

Magistrado Reyes Rodríguez propone frenar impresión y ordenar rediseño para garantizar pluralidad de voto en elección judicial local.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá este miércoles la posible revocación del acuerdo que avaló el diseño de boletas para la elección judicial local en Veracruz, ante presuntas violaciones al principio de equidad en la contienda.

En un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, se propone ordenar al Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado frenar la distribución del material y modificar el diseño de las boletas que se utilizarán en los comicios del próximo 1 de junio.

Voto limitado, participación desigual

De acuerdo con el proyecto, el formato aprobado carece de espacios suficientes para reflejar adecuadamente el número de cargos por elegir, ya que únicamente contempla un recuadro donde el votante puede anotar el número de su candidato o candidata. Sin embargo, en algunas circunscripciones deben elegirse hasta seis personas (tres mujeres y tres hombres).

“La boleta restringe la posibilidad de votar tantas veces como vacantes haya por materia”, argumenta el documento. Esta limitación —añade— vulnera los derechos tanto del electorado como de las personas candidatas, quienes competirían en condiciones desiguales.

Reimpresión urgente

El diseño fue aprobado por el OPLE el pasado 13 de marzo, y apenas el 11 de abril se dio a conocer el inicio de la impresión de más de 30 millones de boletas. Según el cronograma electoral, el 20 de abril es la fecha estimada para la entrega del material electoral.

De validarse la propuesta del magistrado Rodríguez, el OPLE de Veracruz estaría obligado a detener el proceso de impresión y realizar ajustes inmediatos al diseño, lo que pondría presión sobre los tiempos logísticos del proceso electoral local.

Rechazo a quejas improcedentes

En paralelo, se prevé que el TEPJF deseche al menos 51 quejas, por considerarlas inviables o improcedentes, relacionadas con otros aspectos del proceso de elección judicial en diversos estados.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article