La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una propuesta de reforma constitucional que busca prohibir el cultivo de maíz transgénico en México. La iniciativa, enviada a la Cámara de Diputados, plantea modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución para declarar al maíz como un elemento de identidad nacional y establecer la obligación del Estado de garantizar su cultivo libre de transgénicos en territorio nacional.
Sheinbaum destacó que México alberga la mayor diversidad de maíces nativos, con 59 razas identificadas y sus parientes silvestres. Este acervo genético es considerado invaluable para la agricultura y la seguridad alimentaria mundial. La mandataria subrayó que México, como centro de origen del maíz, cuenta con un marco normativo robusto que protege su diversidad biológica y prioriza el manejo agroecológico de las semillas.
En la propuesta se reconoce el papel histórico de los agricultores mexicanos, quienes han custodiado y adaptado estos recursos durante al menos 8 mil años. Además, se especifica que el término «maíz transgénico» hace referencia a aquel que ha sido alterado genéticamente mediante la introducción de ADN o ARN de otra especie usando tecnología recombinante.
La iniciativa será discutida en la próxima sesión de la Comisión Permanente y podría ser priorizada en el periodo ordinario del Congreso de la Unión que inicia el 1 de febrero.