- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Sentencia a García Luna, Ejemplo de Rendición de Cuentas, Señala Ken Salazar

Must read

- Advertisement -spot_img

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este jueves que la sentencia de 38 años de prisión contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, es una muestra de que ningún funcionario, sin importar su nivel, está por encima de la ley y debe rendir cuentas. Esta declaración fue realizada en una conferencia de prensa en su residencia oficial, un día después de que la corte de Nueva York dictara el fallo.

Salazar destacó que la condena de García Luna refleja un valor compartido entre Estados Unidos y México: la lucha contra la corrupción. «Es parte de asegurar que la corrupción se tiene que eliminar y es algo en lo que tenemos que trabajar», subrayó el diplomático, quien aseguró que tanto su gobierno como el de la presidenta Claudia Sheinbaum están alineados en asegurar la probidad de los funcionarios que trabajan en temas de seguridad conjunta.

En su primera conferencia de prensa desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, Salazar expresó que ambos gobiernos están comprometidos en garantizar que los oficiales no sean corruptos, como parte de la agenda bilateral de seguridad.

En cuanto a la reforma judicial mexicana, que había criticado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Salazar mostró un cambio de tono. Aseguró que las reformas podrían facilitar la extradición de criminales como Miguel Treviño Morales, alias “El Z-40”, y Omar Treviño Morales, alias “El Z-42”. Ambos están detenidos en México, pero Estados Unidos ha solicitado su extradición por cargos relacionados con el crimen organizado, y según Salazar, continúan operando el cártel del Noreste desde prisión.

Salazar subrayó que las dificultades judiciales que han retrasado estas extradiciones son un ejemplo de la necesidad de reformar el Poder Judicial en México, algo que, según él, se reconoce desde hace tiempo.

Finalmente, el embajador reafirmó su optimismo sobre la relación entre México y Estados Unidos, negando que haya existido alguna pausa en las relaciones bilaterales a pesar de las tensiones anteriores relacionadas con la reforma judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article