El Senado aprobó, con 123 votos a favor, una reforma constitucional que modifica los Artículos 4 y 127 para fortalecer los derechos de bienestar social. La enmienda, que ahora será revisada por las legislaturas estatales, establece que toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada y que el Estado proveerá pensiones no contributivas para personas con discapacidad permanente menores de 65 años y para adultos mayores desde los 65 años.
La reforma también estipula que el Estado garantizará precios de garantía para productos básicos como el maíz, frijol, leche, arroz y trigo panificable, en apoyo a los pequeños agricultores.
Principales aspectos de la reforma
La enmienda al Artículo 4 asegura que el Estado asignará recursos suficientes y progresivos para estos derechos, y que el monto no podrá reducirse en términos reales respecto al año anterior. Además, el Estado priorizará la rehabilitación de personas con discapacidad, especialmente menores de 18 años.
El Artículo 127 modificado también establece apoyos económicos, fertilizantes gratuitos para productores agrícolas de pequeña escala, y un jornal permanente y justo para campesinos.
Posturas a favor
Andrea Chávez, presidenta de la Comisión de Bienestar, afirmó que esta reforma es un compromiso del Estado para asegurar vivienda digna, apoyo a personas con discapacidad y adultos mayores, y precios de garantía para pequeños productores agrícolas y pesqueros. Por su parte, María de Jesús Díaz, del PAN, destacó que estas medidas impactarán positivamente a los sectores más rezagados y desfavorecidos del país.