El pasado 28 de septiembre, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó sobre la recuperación de los restos del séptimo minero atrapado en la mina El Pinabete, ubicada en el estado de Coahuila, como parte de los esfuerzos tras el derrumbe ocurrido el 3 de agosto de 2022. Este derrumbe fue provocado por un avance descontrolado en la explotación de carbón que debilitó la pared entre la mina El Pinabete y la abandonada mina Conchas Norte.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, explicó que el hallazgo fue posible tras 113 días de intensas labores de búsqueda subterránea, durante la segunda fase de estas operaciones. Los restos fueron recuperados a las 15:51 horas del sábado, después de haber sido visualizados un día antes en la galería GWE10 Oeste.
Para garantizar la seguridad durante la recuperación, las autoridades federales reforzaron el área de trabajo con la instalación de marcos de protección. Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración de varias instituciones, incluyendo la CFE, Sedena, la Fiscalía General de Coahuila, y diversas brigadas de rescate.
Hasta el momento, se han recuperado los restos de siete de los 10 mineros atrapados. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que continuarán las excavaciones en las áreas identificadas como las más probables para localizar los tres cuerpos restantes, con el objetivo de completar la operación de rescate.
La primera recuperación de restos se realizó el 27 de diciembre de 2023, y la más reciente fue entre el 27 y 30 de agosto de este año.