Reforzando las acciones para impulsar el campo campechano, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), que encabeza Ramón Gabriel Ochoa Peña, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Candelaria (UTECAN), referente al programa de parcela demostrativas, y de servicio social.
Además, signaron convenios del programa Cosechando Soberanía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como con las empresas Sembradíos de Palma Africana y el Ingenio La Joya.
Este evento estuvo encabezado por Benjamín Zapata Castillo, director general de la SDA, en representación de Ramón Ochoa Peña, y del Rector, Román Mijares Elizarraras, quien destacó la importancia de estas alianzas para impulsar el sector agropecuario en la región.
Los convenios tienen como objetivo crear un marco de cooperación que permita el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad y fortalezcan el crecimiento del agro, principalmente en zonas marginadas.
Durante la ceremonia, Mijares Elizarraras subrayó que esta colaboración facilitará oportunidades para que los estudiantes de UTECAN realicen sus estadías profesionales en organizaciones clave del sector.
Por su parte, Zapata Castillo resaltó que con la SDA y la UTECAN se busca que los jóvenes puedan mejorar las herramientas de siembra y acciones que los ayuden en su proceso de formación, esto con la realización de cursos, talleres y visitas guiadas que enriquecerán su aprendizaje.
«Los objetivos de estos convenios incluyen la creación de espacios de capacitación en temas agroecológicos, la asesoría técnica en proyectos que fomenten el desarrollo humano y el bienestar social, y la implementación de iniciativas científicas que fortalezcan las comunidades locales», añadió.