La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que el partido convocará al Consejo Nacional a inicios de mayo con el objetivo de establecer reglas claras que refuercen la unidad interna y combatan prácticas como el nepotismo de cara a las elecciones intermedias de 2027.
Alcalde confirmó que se espera una carta de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual será tomada como una guía para definir la conducta ética de los militantes y regular las candidaturas dentro del partido.
“Uno de nuestros pilares fundamentales tiene que ser la unidad, y la unidad pasa por reglas claras del juego y mecanismos para dirimir cualquier diferencia”, expresó.
Alcalde adelantó que entre las propuestas que se discutirán está la de impedir que familiares de funcionarios o figuras relevantes aparezcan en las boletas electorales de 2027, aunque la ley actual contempla restricciones hasta 2030.
“Nuestra propuesta será que no haya ningún familiar en la boleta presentada por Morena para 2027… También se deben definir qué conductas son éticas, cuándo se vale o no difundir la imagen de una persona, y cómo respetar los tiempos electorales”, añadió.
La dirigenta aseguró que la Comisión de Honestidad y Justicia jugará un papel clave en la vigilancia del comportamiento de los aspirantes, para evitar que se utilicen los cargos públicos con fines personales.
Sobre las próximas elecciones locales, dijo sentirse confiada de que Morena saldrá fortalecido en Durango y Veracruz. En Durango, el partido irá en alianza con el PVEM y el PT, mientras que en Veracruz se mantendrá la fórmula Morena-Verde.
“Vemos condiciones para que Durango se convierta en territorio guinda”, sostuvo.
Finalmente, Alcalde reafirmó que en Morena existe pluralidad y espacio para el debate, pero que todos los esfuerzos deben converger hacia un objetivo común:
“Morena es un vehículo de transformación, no para llegar al poder por el poder mismo, sino para transformar el país. Y eso incluye ser autocríticos y guiarnos por principios éticos claros”, concluyó.