México enfrenta desafíos ambientales urgentes en un contexto de recursos limitados. Ante ello, es necesario un cambio de paradigma en la gestión de residuos, agua y bosques para obtener resultados distintos, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.
Bárcena destacó que el gobierno federal ha definido una serie de políticas públicas con metas concretas para 2030, entre ellas la reducción del 35 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, la reforestación de 100,000 hectáreas y la restauración del 30 % de los manglares del país.
Compromiso climático rumbo a la COP30
De cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en Brasil, México busca presentar un compromiso más ambicioso en la reducción de emisiones de carbono.
En 2024, el país emitió 882 millones de toneladas de carbono equivalente. Para cumplir su meta de reducción del 35 %, el gobierno ha iniciado acuerdos con la CFE y Pemex a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático. Se espera que en los próximos meses se definan nuevas estrategias para alcanzar esta meta.
Justicia ambiental y restauración de ecosistemas
Uno de los proyectos prioritarios de la actual administración es la remediación ecológica del Río Sonora y la presa Endhó, en Hidalgo, ambos con históricos problemas de contaminación.
En Sonora, las acciones incluyen la reactivación de un hospital en la zona, la operación de 27 plantas de tratamiento de aguas y la eliminación de metales pesados en la población afectada por el derrame de 2014. En Hidalgo, los trabajos iniciaron con la extracción de lirio acuático en un área de casi 800 hectáreas.
Además, el gobierno ha planteado medidas para reducir la deforestación vinculada a la ganadería y la agricultura. Se trabaja en un acuerdo nacional para la protección de bosques y selvas, con especial atención en cultivos como el aguacate y la producción de tequila y mezcal, donde se busca eliminar prácticas dañinas para el medio ambiente.
Economía circular y manejo de residuos
México genera 118,000 toneladas de residuos al día, de las cuales el 90 % termina en basureros a cielo abierto. Para revertir esta situación, el gobierno impulsará la construcción de 12 plantas recicladoras en estados como Oaxaca, Veracruz y Morelos.
Asimismo, se establecerán dos parques de economía circular en Hidalgo y Quintana Roo. En este último, se proyecta una planta para aprovechar el sargazo en la fabricación de productos plásticos, cosméticos y farmacéuticos.
Con estas iniciativas, el gobierno busca transformar la relación del país con el medio ambiente, promoviendo un modelo de desarrollo más sostenible y resiliente.