El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la persistente escasez de especialistas médicos en México, atribuyéndolo a las políticas neoliberales que priorizaron la privatización de los servicios de salud durante décadas. Expresó su agradecimiento al gobierno y pueblo de Cuba por el envío de casi mil especialistas médicos a diversas regiones del país, incluyendo Guadalupe Tepeyac y Benemérito de las Américas en Chiapas.
Enfatizó que, a pesar de los esfuerzos realizados en su administración, aún persiste la carencia de médicos especializados necesarios para atender las necesidades de la población mexicana. Criticó las políticas pasadas que, según él, priorizaban el lucro y el beneficio de minorías en detrimento de la atención médica pública accesible para todos.
López Obrador reiteró su rechazo al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de seis décadas, subrayando que la colaboración médica cubana en México ha sido fundamental para extender los servicios de salud a zonas rurales y marginadas. Afirmó que la cooperación con Cuba es un ejemplo de solidaridad entre naciones y destacó la necesidad continua de mejorar la accesibilidad a servicios médicos especializados en áreas remotas del país.