- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, junio 21, 2025

Invertirá Gobierno de Margarita González Saravia 280 mdp en materia de agua, en conjunto con la Conagua

Must read

Al destacar las acciones que Morelos, “La tierra que nos une”, realiza para la preservación y conservación de los recursos hídricos, el medio ambiente y la biodiversidad, esenciales para la vida, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación de las actividades que se llevarán a cabo el próximo viernes 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua. También se presentó el avance en las acciones de protección al Bosque de Agua.

La exposición se realizó durante la conferencia de prensa semanal, que tuvo lugar en el municipio de Xochitepec. Ahí, se informó que el programa, en el que participarán expertos en el tema del agua, se llevará a cabo en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

En este sentido, la gobernadora cedió la palabra a Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), quien explicó que se realizarán dos conferencias magistrales con los siguientes temas: “Manejo Integrado de Cuencas Hidrológicas” y “El Agua en México y pronóstico climático del estado de Morelos 2025”, ambas impartidas por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

Puntualizó que, bajo el liderazgo de la mandataria Margarita González Saravia, Morelos fue la primera entidad en replicar el programa de Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que se tradujo en la reintegración de volúmenes concesionados para destinarlos al consumo humano. “Se recuperaron miles de metros cúbicos que hoy nos permitirán tener un mayor margen de atención en comunidades rurales y zonas indígenas”, agregó.

Bolaños Aguilar destacó que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este 2025 Morelos recibirá una inversión de 280 millones de pesos, de los cuales 100 millones serán destinados a la tecnificación del Distrito de Riego 016, y los otros 180 millones para agua potable, saneamiento, drenaje y en materia hidroagrícola.

Agregó que mañana miércoles 19 de marzo comenzarán las reuniones con autoridades de los 36 municipios, en coordinación con la Federación, para definir las obras prioritarias a realizarse este año, con el objetivo de atender a la población.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article