- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Ignacio Mier Anuncia Reforma al Poder Judicial con Enfoque en Autonomía y Justicia

Must read

- Advertisement -spot_img

Durante la inauguración del último foro de los Diálogos Nacionales para reformar el Poder Judicial de la Federación (PJF), Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que no se caerá en el misticismo de lo intocable ni en el liberalismo extremo. El legislador afirmó que en los próximos días se comenzarán a perfilar las propuestas para lograr una auténtica autonomía del PJF, garantizando que no esté supeditado a intereses externos.

Mier destacó la importancia de encontrar un equilibrio en la reforma, subrayando que se deben abordar al menos cinco expectativas clave de los ciudadanos: la total autonomía del poder judicial, la independencia de cualquier poder de facto, y la garantía de una justicia pronta, gratuita y expedita.

Ernestina Godoy Rangel, próxima consejera del Ejecutivo Federal, coincidió en que los siete Diálogos Nacionales realizados en el país no fueron un diálogo de sordos. Aseguró que se han recuperado importantes preocupaciones y que se realizarán ajustes significativos en las propuestas.

En un mensaje grabado, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo referencia a los “sabadazos” aplicados por algunos jueces federales, que han resultado en la liberación de presuntos delincuentes peligrosos, incluyendo a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes.

Durante el foro, Marlene Ángeles Tovar, jueza Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, quien previamente encabezó una manifestación con trabajadores del PJF, exigió participar en el debate. Manifestó su apoyo a las acciones contra jueces corruptos y el nepotismo, afirmando enérgicamente que no es una jueza corrupta y pidiendo que se investigue su conducta, a la vez que solicitó conservar la carrera judicial.

El encuentro reflejó la diversidad de opiniones y la urgencia de reformar el PJF para mejorar su funcionamiento y responder a las demandas de justicia de los mexicanos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Ignacio Mier Anuncia Reforma al Poder Judicial con Enfoque en Autonomía y Justicia

Must read

- Advertisement -spot_img

Durante la inauguración del último foro de los Diálogos Nacionales para reformar el Poder Judicial de la Federación (PJF), Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que no se caerá en el misticismo de lo intocable ni en el liberalismo extremo. El legislador afirmó que en los próximos días se comenzarán a perfilar las propuestas para lograr una auténtica autonomía del PJF, garantizando que no esté supeditado a intereses externos.

Mier destacó la importancia de encontrar un equilibrio en la reforma, subrayando que se deben abordar al menos cinco expectativas clave de los ciudadanos: la total autonomía del poder judicial, la independencia de cualquier poder de facto, y la garantía de una justicia pronta, gratuita y expedita.

Ernestina Godoy Rangel, próxima consejera del Ejecutivo Federal, coincidió en que los siete Diálogos Nacionales realizados en el país no fueron un diálogo de sordos. Aseguró que se han recuperado importantes preocupaciones y que se realizarán ajustes significativos en las propuestas.

En un mensaje grabado, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo referencia a los “sabadazos” aplicados por algunos jueces federales, que han resultado en la liberación de presuntos delincuentes peligrosos, incluyendo a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes.

Durante el foro, Marlene Ángeles Tovar, jueza Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, quien previamente encabezó una manifestación con trabajadores del PJF, exigió participar en el debate. Manifestó su apoyo a las acciones contra jueces corruptos y el nepotismo, afirmando enérgicamente que no es una jueza corrupta y pidiendo que se investigue su conducta, a la vez que solicitó conservar la carrera judicial.

El encuentro reflejó la diversidad de opiniones y la urgencia de reformar el PJF para mejorar su funcionamiento y responder a las demandas de justicia de los mexicanos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article