La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 51,830 millones de pesos en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, como parte del Plan Nacional Hídrico, con el objetivo de modernizar más de 200,000 hectáreas de riego agrícola y recuperar 2,800 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua.
“El propósito es mejorar la productividad del campo, optimizando el uso del agua para destinar una parte al consumo humano y a la recarga de acuíferos”, explicó Sheinbaum.
Detalles del plan
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, señaló que actualmente el 76% del agua del país se destina a la agricultura. La modernización del sistema de riego contempla:
✅ Revestimiento de canales: 315 km serán cubiertos con concreto para evitar filtraciones, logrando un ahorro del 25% del agua utilizada.
✅ Entubamiento de canales: 43 km serán cerrados para evitar evaporación y fugas, ahorrando hasta 40% del agua.
✅ Nivelación de terrenos: 10,500 hectáreas serán adecuadas para evitar encharcamientos y mejorar la distribución del agua.
✅ Cobertura nacional: Se trabajará en 13 distritos de riego estratégicos y en más de 50,000 unidades de riego en zonas urbanas con déficit hídrico.
Expertos advierten que la inversión es insuficiente
El presidente del Consejo Consultivo del Agua, Raúl Rodríguez, reconoció que el plan es un avance, pero alertó que los recursos y la superficie contemplada son insuficientes.
🔹 “El país tiene 40 millones de hectáreas agrícolas, y solo se contempla tecnificar 200,000, lo que es marginal frente a la magnitud del problema”, señaló.
🔹 Advirtió que gran parte del agua desperdiciada en el campo se evapora en lugar de recargarse en los mantos acuíferos, por lo que la modernización del riego es una necesidad urgente.
🔹 Rodríguez consideró que se necesita un mayor presupuesto y mecanismos de financiamiento para ampliar el alcance del programa.
A pesar de las dudas sobre su alcance, el gobierno federal sostiene que el proyecto sentará las bases para una gestión más sustentable del agua en el país.
4o