- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, julio 17, 2025

Estados Unidos niega solicitud de agua a México para abastecer Tijuana

Must read

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, rechazó la solicitud del gobierno de México para otorgar una dotación especial de agua del Río Colorado con destino a Tijuana, Baja California.

Decisión sin precedentes

De acuerdo con la Subsecretaría de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, esta es la primera vez que el país norteamericano rechaza una petición de México fuera del Tratado de Aguas Internacionales de 1944.

📢 «El continuo déficit de México en el suministro de agua en la frontera, de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944, está diezmando a la agricultura estadounidense, en particular a los agricultores del Valle del Río Bravo», justificó el gobierno estadounidense.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno ya está atendiendo el tema del agua y cumpliendo con los compromisos establecidos en el Tratado de 1944, firmado entre ambos países.

💬 «Hay un tema importante con el acuerdo de aguas fronterizas con Estados Unidos y se está atendiendo. Conagua y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) están encargadas de revisarlo», señaló la mandataria mexicana en conferencia de prensa.

Impacto del Tratado de 1944 y las restricciones actuales

El Tratado de Aguas Internacionales establece que México debe entregar a Estados Unidos 432 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua del Río Bravo al año, mientras que Estados Unidos debe proporcionar a México 1,890 Mm³ de agua del Río Colorado.

Sin embargo, en agosto de 2024, ambos países acordaron en Mexicali, Baja California una reducción en las asignaciones de agua para 2025 debido a la sequía:

🔹 México verá reducida su asignación en 62 Mm³ y contribuirá con 37 Mm³ en ahorros recuperables.
🔹 Estados Unidos aplicará una reducción de 411 Mm³ a los usuarios de la Cuenca Baja y conservará aproximadamente 617 Mm³.

De acuerdo con datos oficiales, el nivel de almacenamiento en los embalses de los lagos Mead y Powell, que abastecen al Río Colorado, se encontraba en solo 35% de su capacidad al 18 de febrero de 2025.

📢 «Valoramos la colaboración con México mientras nuestros dos países enfrentan la sequía en la cuenca. Seguiremos explorando oportunidades para un uso más eficiente del agua», afirmó María Elena Giner, comisionada estadounidense.

Tensión por la crisis hídrica en la frontera

El rechazo de Estados Unidos a la solicitud mexicana ocurre en un contexto de creciente escasez de agua y disputas sobre el cumplimiento del tratado binacional.

📉 En 2024, las entregas de agua de Estados Unidos a México fueron inferiores a las de 2023, lo que ha generado preocupación en Baja California ante la posibilidad de racionamientos y afectaciones a la población.

El gobierno mexicano insiste en que la cooperación bilateral es clave para garantizar la seguridad hídrica en ambos países, pero la negativa estadounidense marca un punto de tensión en la relación diplomática y en la gestión de los recursos naturales compartidos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article