El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas condenó la difusión de un listado en redes sociales donde se acusa a varios periodistas de Chiapas de presuntos vínculos con el crimen organizado.
Preocupación por seguridad de periodistas
📌 La publicación apareció en Facebook el 28 de marzo y ha sido replicada en varias plataformas, incrementando el riesgo para los comunicadores.
📌 El Consejo alertó a la Comisión Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección, pero la publicación sigue disponible sin que el gobierno haya solicitado su eliminación a Meta.
📌 Se exige que la Fiscalía General de la República investigue y persiga a los responsables.
Contexto de violencia en Chiapas
🔹 La región enfrenta problemas de seguridad debido a la presencia de cárteles, trata de personas y extorsión.
🔹 Periodistas han denunciado abusos cometidos por agentes del Estado, incluyendo personal del Instituto Nacional de Migración, Ejército y Guardia Nacional.
🔹 Se pide evaluar la incorporación de los comunicadores afectados al Mecanismo de Protección.
Llamado a la acción
El Consejo, integrado por Claudia Anguiano Ramos, Andrés Arturo Solís Álvarez, Verónica Espinosa Villegas y Luis Alberto Zamora, urgió a la FGR a tomar medidas cautelares y eliminar la página que amenaza a los periodistas.
🚨 Al menos 104 periodistas han sido asesinados este año, según la Federación Internacional de Periodistas, lo que resalta la urgencia de proteger a la prensa en México.