- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Caso Segalmex: 156 denuncias y un daño patrimonial de 2,700 millones de pesos

Must read

- Advertisement -spot_img

Las autoridades mexicanas informaron que, hasta el momento, se han presentado 156 denuncias relacionadas con el caso Segalmex, con un daño patrimonial confirmado de 2,700 millones de pesos. Entre los delitos implicados figuran delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó en la conferencia mañanera de este jueves que se han identificado a 47 personas responsables de las irregularidades, y se han emitido órdenes de aprehensión contra varios de ellos. Hasta ahora, 26 personas han sido vinculadas a proceso penal, de las cuales nueve son exservidores públicos y 17 son particulares.

Entre los principales implicados figuran René N., extitular de administración y finanzas de Segalmex; Manuel N., exdirector comercial de Segalmex; y José N., exresponsable de operaciones de Diconsa.

Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, detalló que, de los 2,700 millones de pesos implicados, el 28% no fue aclarado durante las auditorías de la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que motivó la presentación de las denuncias penales ante la Fiscalía General de la República. Además, los expedientes fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para imponer sanciones administrativas.

Salcedo Aquino destacó que las investigaciones también lograron recuperar 955 millones de pesos invertidos ilícitamente en bonos bursátiles. Asimismo, aclaró que las observaciones realizadas en las auditorías no necesariamente implican desvío de recursos, pero requieren explicación por parte de las entidades auditadas.

Las irregularidades detectadas corresponden a las cuentas públicas de 2019 y 2020, con un monto total de 9,500 millones de pesos en observaciones, de los cuales los 2,700 millones mencionados ya han sido confirmados como daño patrimonial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Caso Segalmex: 156 denuncias y un daño patrimonial de 2,700 millones de pesos

Must read

- Advertisement -spot_img

Las autoridades mexicanas informaron que, hasta el momento, se han presentado 156 denuncias relacionadas con el caso Segalmex, con un daño patrimonial confirmado de 2,700 millones de pesos. Entre los delitos implicados figuran delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó en la conferencia mañanera de este jueves que se han identificado a 47 personas responsables de las irregularidades, y se han emitido órdenes de aprehensión contra varios de ellos. Hasta ahora, 26 personas han sido vinculadas a proceso penal, de las cuales nueve son exservidores públicos y 17 son particulares.

Entre los principales implicados figuran René N., extitular de administración y finanzas de Segalmex; Manuel N., exdirector comercial de Segalmex; y José N., exresponsable de operaciones de Diconsa.

Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, detalló que, de los 2,700 millones de pesos implicados, el 28% no fue aclarado durante las auditorías de la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que motivó la presentación de las denuncias penales ante la Fiscalía General de la República. Además, los expedientes fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para imponer sanciones administrativas.

Salcedo Aquino destacó que las investigaciones también lograron recuperar 955 millones de pesos invertidos ilícitamente en bonos bursátiles. Asimismo, aclaró que las observaciones realizadas en las auditorías no necesariamente implican desvío de recursos, pero requieren explicación por parte de las entidades auditadas.

Las irregularidades detectadas corresponden a las cuentas públicas de 2019 y 2020, con un monto total de 9,500 millones de pesos en observaciones, de los cuales los 2,700 millones mencionados ya han sido confirmados como daño patrimonial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article