- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, julio 18, 2025

Cambios en leyes de seguridad y telecomunicaciones buscan combatir al crimen, no restringir libertades: Rosa Icela Rodríguez

Must read

Los recientes cambios en materia de seguridad y telecomunicaciones aprobados por el Congreso de la Unión tienen como propósito fortalecer las capacidades del Estado para enfrentar a la delincuencia, sin poner en riesgo los derechos y libertades de la población, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante una reunión con el cuerpo editorial de El Economista, la funcionaria federal afirmó que el gobierno no tiene la intención de espiar ni de vigilar la vida de las personas. Enfatizó que los ajustes legales buscan dotar de herramientas a las instituciones de seguridad para garantizar mejores condiciones de paz y justicia en el país.

En particular, explicó que en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no se contempla la creación de un registro de datos personales ni su control por parte del gobierno, desmintiendo versiones que han circulado en redes sociales sobre supuestos intentos de vigilancia masiva.

Rodríguez Velázquez subrayó que para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el respeto a las libertades es una prioridad, incluyendo el derecho a la libre manifestación de ideas y la crítica pública.

Sin embargo, manifestó su preocupación por campañas mediáticas o en redes sociales que —dijo— buscan distorsionar la información y manipular la percepción pública mediante métodos deshonestos. Aclaró que no se trata de censurar, sino de advertir sobre los riesgos de la desinformación en un entorno democrático.

Agregó que, para el movimiento de la Cuarta Transformación, uno de los mayores retos es preservar la integridad ética y moral, tanto en el ejercicio del poder como en la conducción política.

En ese sentido, señaló que desde el gobierno federal se hacen llamados constantes a las autoridades estatales para que garanticen la libertad de expresión y, en general, los derechos ciudadanos en todo el país.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article