El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, destacó el papel fundamental del autotransporte de carga en la economía nacional, subrayando que este sector aporta el 3.8% al PIB y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías en el país.
Compromiso con la modernización del sector
Durante la toma de protesta del Consejo Nacional Directivo 2025-2026 de la CANACAR, Esteva Medina resaltó el trabajo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en la modernización y desarrollo del sector.
Además, reiteró su llamado al sector del autotransporte federal para informar sobre carreteras que requieren mantenimiento y casetas con mayores tiempos de espera, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial.
Plan de infraestructura carretera
Como parte del Programa de Infraestructura Carretera, se tiene previsto:
- Modernizar y ampliar 10 carreteras troncales en el centro, norte y sur del país.
- Repavimentar más de 2,978 km de la Red Federal de Carreteras antes de 2030.
- Modernizar y rehabilitar 5 autopistas, sumando cerca de 300 km.
- Optimizar procesos de emplacamiento y emisión de licencias mediante tecnología.
Inversiones estratégicas en mantenimiento vial
Esteva Medina mencionó que la Red Federal libre de peaje ha sido atendida con mantenimiento preventivo y bacheo, además de la repavimentación de 600 km de carreteras.
Con un enfoque ambicioso para 2025, el gobierno federal busca adquirir equipos propios que permitan mayor capacidad de atención y mantenimiento de la red carretera.
Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso con un transporte de carga eficiente, seguro y competitivo, clave para el crecimiento económico del país.