El reconocido abogado Juan Ramón Collado, liberado recientemente por Norma Piña, conocido por su representación legal de prominentes figuras políticas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el expresidente Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas y Roberto Madrazo se encuentra ahora en el epicentro de una situación legal complicada tras el descubrimiento de un embargo que afecta sus cuentas en Andorra desde el año 2015.
Según informes del diario El País, Collado se valió de un intricado entramado financiero, en el cual se incluían cuentas en instituciones como la Banca Privada d’Andorra (BPA) y Crèdit Andorrà, así como la utilización de sociedades instrumentales en países como Holanda, Panamá y Hong Kong.
Este esquema, según lo señalado por investigadores en Andorra, habría sido concebido con el propósito de ocultar el origen de los fondos, los cuales presuntamente estarían vinculados a políticos mexicanos de alto perfil.
A pesar del embrollo legal en el que se encuentra envuelto, Juan Ramón Collado no permaneció inactivo en cuanto a la gestión de su fortuna, pues se revela que ha invertido más de la mitad de su patrimonio en fondos de renta variable y acciones de empresas internacionales.
Asimismo, se ha conocido que ha hecho adquisiciones de lujosos bienes, tales como aeronaves y propiedades en Miami, lo que evidencia un estilo de vida opulento. De acuerdo con la investigación llevada a cabo por el periódico español, hasta marzo del año pasado, Collado mantenía al menos dos cuentas en Andorra con un saldo cercano a los 18 millones de euros, mientras que el resto de su patrimonio se hallaba distribuido en diversas sociedades.
Es relevante destacar que el abogado realizó inversiones significativas en el país, llegando a desembolsar alrededor de 50 millones de euros en acciones de empresas de renombre como Apple y Disney.
Este nuevo giro en el caso de Juan Ramón Collado, quien alguna vez estuvo en la cúspide del mundo legal y político, ha generado un gran revuelo tanto en México como en España.
Las revelaciones sobre su presunta implicación en operaciones financieras opacas, junto con su estilo de vida ostentoso, han suscitado cuestionamientos sobre la ética y la legalidad de sus acciones.
Mientras tanto, las autoridades tanto en México como en Andorra continúan investigando a fondo el caso, en medio de una creciente presión por parte de la opinión pública para que se esclarezcan los detalles y se haga justicia en este asunto que ha puesto en tela de juicio la integridad de una figura tan influyente en el ámbito legal y político.