Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum impugnó el acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que se trata de un “acto arbitrario” que vulnera la libertad de expresión, el acceso a la información y el derecho a la rendición de cuentas.
A través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Sheinbaum presentó su impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que expone seis agravios. En el documento, sostiene que el INE realizó una “indebida interpretación” del artículo 501 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
El acuerdo en cuestión, aprobado el sábado pasado, establece criterios para garantizar la equidad e imparcialidad en las campañas y la veda electoral en la elección judicial del 1 de junio. Dentro de estos lineamientos, el INE prohibió que estructuras gubernamentales promuevan la participación ciudadana en los comicios.
Sheinbaum argumenta que la promoción de la participación ciudadana no es una facultad exclusiva del INE, sino que corresponde también a los órganos del Estado, quienes tienen la responsabilidad de mantener informada a la población. Asimismo, acusa al organismo electoral de invadir atribuciones del Poder Ejecutivo al pretender regular políticas de comunicación social y obstaculizar el fomento de la cultura cívica.
En el documento, recibido por el INE el pasado lunes, la mandataria federal subraya que el acuerdo violenta los principios de legalidad, certeza y seguridad jurídica, y que la restricción impuesta no cuenta con una justificación lógica ni razonable sobre cómo podría afectar la equidad en la contienda.
Además, enfatiza que el reglamento del INE no puede estar por encima de la Constitución ni de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos. También señala que el INE pretende imponer conductas sin establecer las sanciones correspondientes, lo que considera una transgresión al orden constitucional.
Ahora, corresponderá al Tribunal Electoral analizar la impugnación y determinar si el acuerdo del INE debe ser revocado o ratificado.