- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, julio 7, 2025

Sequía complica operación de centrales hidroeléctricas en México

Must read

La sequía exacerbada por las olas de calor y los efectos del cambio climático está poniendo en riesgo la operación continua de las centrales hidroeléctricas en México, advirtieron expertos. Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que varias presas clave para la generación de electricidad están por debajo de los niveles óptimos de llenado.

Por ejemplo, la presa de La Angostura en Chiapas se encontraba al 33% de su capacidad hasta el 28 de mayo. La presa Temascal en Oaxaca está al 39%, Malpaso en Chiapas al 43%, e Infiernillo en Michoacán apenas al 53%. Según el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la generación hidroeléctrica acumulada hasta el 6 de mayo de este año es de 3,801 gigawatts-hora, significativamente menor que los 4,666 gigawatts-hora del mismo período en 2022.

Otras presas como La Yesca en Jalisco y El Cajón en Nayarit tienen porcentajes de llenado del 56% y 68% respectivamente. Hugo Rojas, experto en economía del agua, explicó que México ha enfrentado sequías importantes en los últimos tres años, complicando la disponibilidad de agua para consumo y generación eléctrica.

«En México, las hidroeléctricas tienen el 5% del total de las concesiones de las aguas nacionales, lo que representa aproximadamente el 14.6% de la oferta de generación eléctrica nacional. La falta de lluvias disminuye la generación de energía hidroeléctrica, mientras que la demanda de energía aumenta debido al incremento en las temperaturas», afirmó Rojas.

La baja disponibilidad de agua afecta doblemente, ya que si las presas no tienen suficiente caudal, la generación de energía eléctrica disminuye, y al mismo tiempo, se necesita distribuir agua para su uso en las ciudades. «La generación de las hidroeléctricas requiere ciertos volúmenes y caudales para que funcionen las turbinas y la infraestructura», añadió.

Luis Stone, CEO de ErgoSolar, sugirió considerar el uso de las hidroeléctricas como una forma de «almacenamiento» de energía, utilizando el agua disponible para generación en momentos de alta demanda energética.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article