- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 17, 2025

México promete suministro eléctrico a Belice a pesar de crisis energética interna

Must read

- Advertisement -spot_img

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con Belice para proporcionarles energía eléctrica, a pesar de la situación crítica por las altas temperaturas en México. “Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo de ayudarles también con energía eléctrica, aún con esta situación especial por el calor. Se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Son pueblos hermanos. Somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, afirmó López Obrador.

Este anuncio se produce dos semanas después de que la canciller Alicia Bárcena declarara la disposición de México de vender electricidad tanto a Guatemala como a Belice.

Bajo la administración de López Obrador, se ha restringido la entrada de empresas privadas al mercado eléctrico, un cambio significativo respecto a la reforma energética del anterior presidente, Enrique Peña Nieto. Expertos señalan que esta política ha limitado la capacidad de generación instalada del país. México carece de «redundancia» en su sistema de generación, es decir, la capacidad adicional que puede utilizarse en momentos de alta demanda como respaldo.

Las autoridades, incluido el presidente, han atribuido el déficit de electricidad a fallas en algunas plantas generadoras. El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó la semana pasada que el problema había sido “resuelto”.

Sin embargo, el 12 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró por quinta vez consecutiva una alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ordenando apagones en varios estados de la República. Cerca de 15 estados han experimentado interrupciones en el suministro eléctrico este mes, debido al alto consumo de aire acondicionado y refrigeración por las elevadas temperaturas.

A pesar de estos desafíos internos, el gobierno mexicano sigue adelante con su compromiso de apoyar a Belice con el suministro de energía eléctrica, enfatizando la importancia de la solidaridad y la cooperación entre países vecinos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México promete suministro eléctrico a Belice a pesar de crisis energética interna

Must read

- Advertisement -spot_img

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con Belice para proporcionarles energía eléctrica, a pesar de la situación crítica por las altas temperaturas en México. “Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo de ayudarles también con energía eléctrica, aún con esta situación especial por el calor. Se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Son pueblos hermanos. Somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, afirmó López Obrador.

Este anuncio se produce dos semanas después de que la canciller Alicia Bárcena declarara la disposición de México de vender electricidad tanto a Guatemala como a Belice.

Bajo la administración de López Obrador, se ha restringido la entrada de empresas privadas al mercado eléctrico, un cambio significativo respecto a la reforma energética del anterior presidente, Enrique Peña Nieto. Expertos señalan que esta política ha limitado la capacidad de generación instalada del país. México carece de «redundancia» en su sistema de generación, es decir, la capacidad adicional que puede utilizarse en momentos de alta demanda como respaldo.

Las autoridades, incluido el presidente, han atribuido el déficit de electricidad a fallas en algunas plantas generadoras. El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó la semana pasada que el problema había sido “resuelto”.

Sin embargo, el 12 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró por quinta vez consecutiva una alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ordenando apagones en varios estados de la República. Cerca de 15 estados han experimentado interrupciones en el suministro eléctrico este mes, debido al alto consumo de aire acondicionado y refrigeración por las elevadas temperaturas.

A pesar de estos desafíos internos, el gobierno mexicano sigue adelante con su compromiso de apoyar a Belice con el suministro de energía eléctrica, enfatizando la importancia de la solidaridad y la cooperación entre países vecinos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article