El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pronostica que la demanda de energía en México alcanzará más de 51 mil megawatts este miércoles, un nivel similar al registrado en el verano del año pasado. Según las previsiones de la oficina descentralizada de la Secretaría de Energía (Sener), se espera que el mayor pico de consumo ocurra a las 17:00 horas, alcanzando los 51,477 megawatts, una cifra cercana a la observada el 20 de junio del año pasado durante una ola de calor.
Hasta el momento, no se han presentado estados operativos de alerta o emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), que abastece de energía a casi todo el territorio nacional, aunque el consumo ha aumentado notablemente. El martes, el Cenace pronosticó una demanda de 50 mil megawatts, pero esta superó los 51 mil megawatts, nivel que se espera alcanzar nuevamente este miércoles.
La creciente demanda de energía coincide con una intensa ola de calor que atraviesa el país, lo que ha llevado a hogares, empresas y otros establecimientos a utilizar ventiladores, aire acondicionado y otros sistemas de enfriamiento por periodos más prolongados.
En semanas recientes, el máximo de demanda energética registrado fue de 49 mil megawatts, con interrupciones en el suministro de electricidad reportadas los días 7, 8 y 9 de mayo.
Este incremento en el consumo de energía subraya la importancia de la capacidad de generación y distribución del sistema eléctrico nacional para mantener el suministro y evitar posibles apagones, especialmente durante los periodos de alta demanda provocados por condiciones climáticas extremas.