- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025

FGR detiene a 14 empresarios y marinos por huachicol; exsecretario de Semar pidió investigar a todo su personal

Must read

- Advertisement -spot_img

El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que hace dos años el ex titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) “problemas” en varias áreas de la Armada de México y solicitó que se investigara a todo su personal sin distinciones. Esto permitió descubrir una red de robo de hidrocarburos que derivó en la detención de 14 personas, incluyendo a un sobrino político del ex funcionario.
Entre los detenidos hay cinco integrantes de la Marina Armada de México, relacionados con el decomiso histórico de marzo pasado en Tamaulipas: 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.
“Él nos pidió investigar a todas las personas de la Armada que podrían estar vinculadas con esos delitos, sin hacer distinciones ni proteger a nadie”, señaló Gertz Manero en conferencia del gabinete de seguridad federal en la SSPC.
Entre los arrestados destacan el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Ojeda, y su hermano, Fernando Farías Laguna, con rango de contraalmirante. Sobre posibles órdenes de aprehensión adicionales, el fiscal dijo: “Hay personas prófugas y va haber muchas más órdenes”, sin revelar nombres.
La investigación, que comenzó hace casi dos años tras denuncias de irregularidades internas, permitió documentar redes de robo de combustible en varias entidades. En Baja California y Tamaulipas se realizaron los decomisos más importantes, asegurando cuentas, propiedades y vehículos relacionados.
Gertz Manero precisó que se mantiene cooperación con autoridades de Estados Unidos, país del que proviene más del 90% del combustible importado a México. La información de refinadoras y comercializadoras estadunidenses ha permitido identificar intentos de ingresar combustible al país con fracciones arancelarias distintas.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que los presuntos delincuentes utilizaban documentos falsos para movilizar hidrocarburos. La Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Fiscal de la Federación colaboraron para rastrear operaciones y bloquear 20 cuentas bancarias de personas físicas y morales.
“Tras meses de trabajo se integraron carpetas de investigación y se realizaron operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, ejecutando órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de aduanas”, detalló.
Los detenidos son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que la institución actúa con firmeza ante estos casos:
“No podemos ser tibios en estos actos. La Marina aplica la ley para todos. Estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano”, declaró.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article