- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

🇲🇽🎨 México revela sus tres pósters oficiales para el Mundial 2026 🌎⚽

Must read

- Advertisement -spot_img

Ciudad de México — Con la revelación del cartel de la Ciudad de México, se completó este viernes la trilogía de pósters oficiales que representan a las sedes mexicanas del Mundial 2026. Previamente, Monterrey y Guadalajara ya habían mostrado sus diseños, todos creados por el artista Mario Cortés, mejor conocido como Cuemanche.

Los tres pósters forman parte de una serie de 16 piezas que capturan la esencia cultural, histórica y futbolera de las ciudades que recibirán el torneo más importante del planeta. La FIFA ha destacado que el objetivo de esta colección visual es celebrar la diversidad, la pasión y la unidad que el futbol inspira a nivel mundial.


🌍 El Mundial 2026: una fiesta de proporciones históricas

Por primera vez en la historia, el Mundial contará con la participación de 48 selecciones y se jugará en 16 ciudades de tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, resaltó en enero pasado que el torneo no solo será una competencia deportiva, sino una auténtica fiesta global.

“Este torneo está llamado a ser una inyección de ánimos que transmita al mundo entero las emociones y la pasión que se viven a través del futbol”, expresó Infantino ante los representantes de las sedes.


🖼️ El espíritu de las ciudades mexicanas, en arte

Cada uno de los pósters mexicanos refleja elementos clave de sus respectivas ciudades:

Monterrey: Reconocida por su profunda tradición futbolera, hogar del C.F. Monterrey desde 1945 y de una de las rivalidades más intensas del país. La FIFA destacó a Monterrey como “sede de dos de los equipos y aficiones más relevantes de México”.

Guadalajara: Una ciudad con historia mundialista (1970 y 1986), olímpica (1968) y panamericana (2011). El póster capta su vitalidad cultural y su espíritu deportivo.

Ciudad de México: Única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres Copas del Mundo, también albergó los Juegos Olímpicos de 1968, dos Juegos Panamericanos, y es habitual anfitriona de eventos internacionales como la F1, NFL y NBA. Su cartel rinde homenaje a esa historia multifacética.


📅 Lo que viene: más pósters por revelarse

El calendario de presentación de los pósters oficiales continúa con las sedes restantes:

  • 13 de abril – Nueva Jersey
  • 15 de abril – Vancouver
  • 17 de abril – Dallas

Con estos avances, el Mundial 2026 comienza a tomar forma no solo en lo deportivo, sino en lo emocional, cultural y artístico. México, con su rica historia futbolera y su calidez como anfitrión, se alista para vivir una nueva página dorada en el libro de la Copa del Mundo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

🇲🇽🎨 México revela sus tres pósters oficiales para el Mundial 2026 🌎⚽

Must read

- Advertisement -spot_img

Ciudad de México — Con la revelación del cartel de la Ciudad de México, se completó este viernes la trilogía de pósters oficiales que representan a las sedes mexicanas del Mundial 2026. Previamente, Monterrey y Guadalajara ya habían mostrado sus diseños, todos creados por el artista Mario Cortés, mejor conocido como Cuemanche.

Los tres pósters forman parte de una serie de 16 piezas que capturan la esencia cultural, histórica y futbolera de las ciudades que recibirán el torneo más importante del planeta. La FIFA ha destacado que el objetivo de esta colección visual es celebrar la diversidad, la pasión y la unidad que el futbol inspira a nivel mundial.


🌍 El Mundial 2026: una fiesta de proporciones históricas

Por primera vez en la historia, el Mundial contará con la participación de 48 selecciones y se jugará en 16 ciudades de tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, resaltó en enero pasado que el torneo no solo será una competencia deportiva, sino una auténtica fiesta global.

“Este torneo está llamado a ser una inyección de ánimos que transmita al mundo entero las emociones y la pasión que se viven a través del futbol”, expresó Infantino ante los representantes de las sedes.


🖼️ El espíritu de las ciudades mexicanas, en arte

Cada uno de los pósters mexicanos refleja elementos clave de sus respectivas ciudades:

Monterrey: Reconocida por su profunda tradición futbolera, hogar del C.F. Monterrey desde 1945 y de una de las rivalidades más intensas del país. La FIFA destacó a Monterrey como “sede de dos de los equipos y aficiones más relevantes de México”.

Guadalajara: Una ciudad con historia mundialista (1970 y 1986), olímpica (1968) y panamericana (2011). El póster capta su vitalidad cultural y su espíritu deportivo.

Ciudad de México: Única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres Copas del Mundo, también albergó los Juegos Olímpicos de 1968, dos Juegos Panamericanos, y es habitual anfitriona de eventos internacionales como la F1, NFL y NBA. Su cartel rinde homenaje a esa historia multifacética.


📅 Lo que viene: más pósters por revelarse

El calendario de presentación de los pósters oficiales continúa con las sedes restantes:

  • 13 de abril – Nueva Jersey
  • 15 de abril – Vancouver
  • 17 de abril – Dallas

Con estos avances, el Mundial 2026 comienza a tomar forma no solo en lo deportivo, sino en lo emocional, cultural y artístico. México, con su rica historia futbolera y su calidez como anfitrión, se alista para vivir una nueva página dorada en el libro de la Copa del Mundo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article