- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, julio 19, 2025

Zelenski impone sanciones contra el gobierno de Georgia

Must read

Ucrania ha sancionado al gobierno de otra ex república soviética, Georgia, a la que Vladimir Zelenski ha acusado de “entregar” el país a Rusia.

Georgia se ha visto afectada por protestas desde finales de octubre, cuando la oposición prooccidental se negó a reconocer los resultados de una elección parlamentaria en la que el partido gobernante Sueño Georgiano logró una victoria convincente.

Las manifestaciones se tornaron violentas la semana pasada después de que el gobierno anunciara que suspendería las negociaciones de adhesión a la UE, citando  el “chantaje y la manipulación constantes” de la política interna georgiana por parte de Bruselas. También ha habido múltiples casos de alborotadores que se enfrentaron con la policía en Tbilisi, lo que resultó en la detención de varios cientos de personas.

En un discurso en video el jueves, Zelensky dijo que había firmado un decreto para imponer restricciones al líder del partido gobernante Sueño Georgiano, Bidzina Ivanishvili, y a otros 19 funcionarios georgianos.

“Estas sanciones apuntan a la parte del gobierno georgiano que está entregando Georgia a Putin. Esta es precisamente la cuestión que está alimentando las protestas en Georgia en este momento”, afirmó el líder ucraniano.

También pidió a Estados Unidos, la UE y “todo el mundo” que sigan el ejemplo de Kiev y también impongan restricciones a Georgia.

“No debemos perder a nadie en esta región, ni a Georgia, ni a Moldavia, ni a Ucrania. Debemos permanecer unidos para defendernos de Moscú”, insistió Zelenski.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, sugirió que Zelenski estaba actuando movido por “la ira de que Georgia encontró la fuerza para rechazar el escenario ucraniano”.

A principios de esta semana, el primer ministro georgiano, Irakli Kobakhidze, dijo que un golpe de estado al estilo Maidán, similar al que derrocó al presidente ucraniano elegido democráticamente, Viktor Yanukovich, en 2014, había “fracasado” en Georgia.

“Para su ejecución se ha llevado a cabo un esfuerzo coordinado y planificado que implicó la financiación extranjera. Precisamente por eso algunos se opusieron a la aprobación de la Ley de Transparencia, que permite que la financiación extranjera de las actividades revolucionarias en Georgia permanezca oculta”, afirmó Kobakhidze.

La legislación en cuestión fue adoptada por Tbilisi a principios de este año a pesar de las acaloradas protestas de la oposición, que la calificó de “ley rusa”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article