- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, julio 19, 2025

Rusia advierte que no tolerará fuerzas militares extranjeras en el mar Negro

Must read

Rusia no aceptará presencia naval permanente en el mar Negro por parte de Estados que no tienen acceso a estas aguas, declaró Nikolái Pátrushev, asesor del Kremlin para asuntos marítimos.

«No toleraremos la presencia militar marítima permanente de los países que no tienen acceso al mar Negro, porque viola la Convención de Montreux«, recalcó Pátrushev en una entrevista a un periódico ruso.

Rusia no permitirá debilitar sus posiciones en el mar Negro y acentuó que está lista para «enfrentar los desafíos y amenazas desde el mar», aseveró.

«No hay ninguna derrota de nuestra marina en el mar Negro, teniendo en cuenta las acciones agresivas de Kiev controladas por los especialistas de la OTAN», agregó el funcionario.

Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en febrero de 2022, los sistemas de defensa aérea rusa interceptan de una manera regular los vehículos aéreos no tripulados lanzados desde el territorio ucraniano, junto con lanchas no tripuladas que representan una amenaza para barcos de transporte civil rusos en el mar Negro.

EEUU busca una escalada en el golfo Pérsico

Estados Unidos, con la ayuda de sus fuerzas navales en la región del golfo Pérsico, quiere aumentar las tensiones allí y crear las condiciones para la redistribución del mercado energético, declaró Pátrushev.

«Con la connivencia de los estadounidenses, se avecina otro agravamiento de la situación en Oriente Medio y otras zonas de importancia estratégica. La presencia de la Armada estadounidense en la región del golfo Pérsico y sus supuestas acciones para garantizar la seguridad de la navegación, incluidos los ataques contra los hutíes, no son más que una pantalla tras la que se ocultan planes para agravar las tensiones en la región», explicó.

Aseguró que esto se hace «también para presionar a China y la India, profundamente interesadas en el suministro energético».

«Y al mismo tiempo para crear las condiciones para la redistribución del mercado energético», añadió Pátrushev.

Asimismo, señaló que EEUU busca sembrar el caos en los mercados mundiales de la energía, incluso desestabilizando el transporte marítimo. Washington ha reforzado su presencia militar en el golfo Pérsico, trasladando personal, buques y cazas estadounidenses a esa región.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article