El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió al presidente francés, Emmanuel Macron, tras enojarse por sus comentarios sobre la fundación del Estado judío.
Según se informa, Macron dijo a los ministros del gabinete francés en una reunión el martes que “Netanyahu no debe olvidar que su país fue creado por una decisión de la ONU”, refiriéndose a la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1947 sobre el plan de dividir Palestina en estados judío y árabe.
Macron, cuyas declaraciones fueron citadas por un asistente a la reunión que habló con AFP, habría añadido que “no es el momento de apartarse de las decisiones de la ONU”. Al parecer, se refería a la incursión israelí contra los militantes de Hezbolá en el Líbano, a pesar de los repetidos llamamientos de la ONU para que cesen las hostilidades, en particular después de que los cascos azules de la ONU resultaran heridos en la zona.
Netanyahu respondió a los comentarios de Macron, insistiendo en que su país fue creado con la “sangre” de las tropas de Israel en la guerra árabe-israelí de 1948. El conflicto estalló después de que los palestinos rechazaran la resolución de la ONU y atacaran al estado judío, que obtuvo la victoria después de un año de lucha.
“Un recordatorio al presidente de Francia: no fue la resolución de la ONU la que estableció el Estado de Israel, sino más bien la victoria lograda en la Guerra de la Independencia con la sangre de combatientes heroicos, muchos de los cuales fueron sobrevivientes del Holocausto, incluso del régimen de Vichy en Francia”, dijo Netanyahu en un comunicado, citado por el Times of Israel. Netanyahu y Macron hablaron más tarde por teléfono, y el primer ministro israelí le dijo al presidente francés que no aceptaría un “alto el fuego unilateral” en el Líbano, según un comunicado publicado por su oficina.
Macron y Netanyahu han estado intercambiando críticas desde la semana pasada, cuando el líder francés pidió que se detuvieran las exportaciones de armas occidentales a Israel, presentándolas como la única manera de obligar a Jerusalén Oeste a detener los conflictos en Gaza y Líbano. También ha acusado a Israel de poner “deliberadamente” en la línea de fuego a la fuerza de paz de la ONU de 10.000 efectivos en el sur del Líbano. El contingente incluye unos 700 soldados franceses.
Netanyahu tachó de “vergonzosa” la sugerencia de Macron de un embargo de armas y prometió que Israel “ganaría con o sin” el apoyo occidental. El domingo, el líder israelí pidió a la ONU que evacuara a sus fuerzas de paz del Líbano, afirmando que Hezbolá las estaba utilizando como “escudos humanos”. Sin embargo, el jefe de las fuerzas de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, dijo a los periodistas el lunes que las fuerzas de paz permanecerán en sus puestos.