- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, junio 24, 2025

Hungría detiene la ayuda a Ucrania en apoyo a Trump

Must read

Hungría está retrasando intencionadamente la aprobación de un cambio de procedimiento relacionado con las sanciones a Rusia que se necesita para un préstamo del G7 a Ucrania, informó el lunes Politico, citando a diplomáticos de la UE. Según el informe, los esfuerzos de Budapest tienen como objetivo «ayudar» a salvar a Donald Trump de tener que cargar con el préstamo si gana las elecciones del mes próximo.

El G7 tiene previsto conceder un préstamo de 45.000 millones de euros (50.000 millones de dólares) a Ucrania, utilizando los beneficios extraordinarios procedentes de los activos rusos congelados en Occidente para devolver gradualmente el dinero. La Comisión Europea se ha comprometido a aportar hasta 35.000 millones de euros, y el resto corresponderá a Estados Unidos y otros miembros del G7.

Sin embargo, Washington se ha mostrado preocupado por la viabilidad a largo plazo del plan, dado que las sanciones de la UE, incluidas las dirigidas a los activos congelados, deben renovarse por unanimidad cada seis meses. Esto llevó a Bruselas a proponer ampliar el plazo entre aprobaciones a 36 meses.

Aunque la mayoría de los estados miembros están a favor del cambio, Hungría instó la semana pasada a todos los implicados a posponer la decisión. En declaraciones a los periodistas tras una reunión ministerial en Luxemburgo, el ministro de Finanzas húngaro, Mihaly Varga, sugirió que la UE debería esperar hasta las elecciones presidenciales estadounidenses del mes próximo y planificar sus próximos pasos en función de quién gane.

“Creemos que esta cuestión –la prolongación de las sanciones rusas– debe decidirse después de las elecciones estadounidenses… Tenemos que ver en qué dirección va la futura administración estadounidense [sobre] este tema”, afirmó, señalando que los dos candidatos, Trump y Kamala Harris, tienen opiniones opuestas sobre el conflicto de Ucrania, “uno, en dirección [de] la paz, y [el otro] de continuar con la guerra”.

Según Politico, Budapest tiene en mente los intereses de Trump con su estrategia. Algunas fuentes afirman que si la UE aprueba el préstamo sin EE.UU., Trump no tendrá obligación de apoyar la iniciativa si es elegido y será libre de deshacerse de todo el plan y, posiblemente, dejar de ayudar a Ucrania por completo, algo que ya ha amenazado con hacer.

«A ellos [Hungría] no les importa si Europa tiene que pagar más. Lo que importa es ayudar a Trump», dijo un diplomático anónimo de la UE.

“Estamos presionando, pero hasta ahora [el primer ministro húngaro Viktor] Orban no cede”, dijo otro. Las fuentes añadieron que el asunto se considera crítico porque podría provocar una “ruptura en la unidad transatlántica” en materia de apoyo financiero a Ucrania.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article