- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, abril 22, 2025

Gigante energético británico revela demanda rusa

Must read

Rusia reclama más de 1.600 millones de dólares en daños y perjuicios al gigante energético británico Shell por el fracaso de una empresa conjunta, reveló la compañía en su informe anual publicado el martes.

Shell abandonó el proyecto de gas natural licuado (GNL) Sakhalin-2, un importante desarrollo de petróleo y gas en la isla de Sakhalin en el Lejano Oriente de Rusia, en 2022, después de la escalada del conflicto de Ucrania y las consiguientes sanciones occidentales a Moscú.

La Fiscalía General de Rusia interpuso una demanda contra ocho filiales del grupo Shell en octubre pasado, aunque en ese momento no se hicieron públicos los detalles de la demanda. Gazprom Export, el Ministerio de Energía ruso, el gobierno de la región de Sajalín, así como las empresas Sakhalin Energy Investment y Sakhalin Energy también fueron citados como parte en la demanda.

Según el gigante energético londinense, Rusia solicita una declaración de que Shell abandonó ilegalmente su apoyo al proyecto. También solicita una compensación económica de aproximadamente 1.500 millones de euros de Shell Energy Europe Limited a Gazprom Export por el supuesto impago de entregas de gas en 2022, y una declaración de que Gazprom Export puede recibir los 94.000 millones de rublos (1.100 millones de dólares) reservados para Shell como compensación por la renuncia a su participación en Sakhalin-2.

La compañía presentó una notificación de aplazamiento en enero y una nueva audiencia en el Tribunal de Arbitraje de Moscú está programada para el 14 de abril, agregó el informe.

El gigante energético señaló que actualmente es imposible estimar “la magnitud y el momento” de las posibles obligaciones derivadas de la demanda.

“Sigue habiendo un alto grado de incertidumbre respecto de los resultados finales, así como del posible efecto sobre las operaciones futuras, las ganancias, los flujos de efectivo y la situación financiera de Shell”, añadió.

En 2022, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto que transfirió los activos de Sakhalin Energy, antiguo operador de Sakhalin-2, a un nuevo operador con sede en Rusia, Sakhalin Energy LLC. El gobierno permitió a los propietarios extranjeros, entre ellos las empresas japonesas Mitsui y Mitsubishi, adquirir una participación en el nuevo operador proporcional a su participación anterior.

Las empresas japonesas decidieron conservar sus participaciones, pero Shell, que poseía el 27,5% menos una acción de Sakhalin Energy, se negó a unirse a la nueva entidad, lo que llevó a Moscú a vender su participación a una subsidiaria de Gazprom por aproximadamente 1.000 millones de dólares.

Los fondos permanecen congelados en Rusia en una cuenta de depósito en garantía denominada Tipo C, establecida en respuesta a las sanciones occidentales. El objetivo principal de estas cuentas era impedir la salida de fondos del país por parte de entidades de países hostiles.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article