- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, julio 16, 2025

Francia dice que no arrestará a Netanyahu

Must read

Detener al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sería difícil, ya que podría tener inmunidad ante la Corte Penal Internacional (CPI), afirmó el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot.

La semana pasada, el tribunal de La Haya emitió una orden de arresto contra el líder israelí, acusándolo a él y al ex ministro de Defensa Yoav Gallant de crímenes contra la humanidad por la invasión de Gaza. Si bien varios países europeos han declarado públicamente que cumplirán la orden, París ha optado por cubrirse las espaldas.

París “aplicará el derecho internacional en función de sus obligaciones de cooperación con la CPI”, declaró Barrot a la radio Franceinfo el miércoles. El Estatuto de Roma, que creó la corte, “trata cuestiones de inmunidad para ciertos líderes” y esas cuestiones son, en última instancia, competencia de los tribunales, añadió.

Más temprano ese mismo día, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés emitió una declaración señalando que, si bien París honraría sus compromisos con la CPI, Israel no es en realidad parte del Estatuto de Roma.

“Francia respetará sus obligaciones internacionales, entendiendo que el Estatuto de Roma exige una cooperación plena con la Corte Penal Internacional (CPI)”, afirmó el ministerio, pero “no se le puede exigir que actúe de manera incompatible con sus obligaciones en virtud del derecho internacional en lo que respecta a las inmunidades de los Estados que no son partes de la CPI”.

El Quai d’Orsay destacó que dicha inmunidad se aplica tanto a Netanyahu como a Gallant y que debe tenerse en cuenta.

“De conformidad con la amistad histórica entre Francia e Israel, dos democracias comprometidas con el Estado de derecho y el respeto de una justicia profesional e independiente, Francia tiene la intención de seguir trabajando estrechamente con el Primer Ministro Netanyahu y otras autoridades israelíes para lograr la paz y la seguridad para todos en Oriente Medio”, añadió el ministerio.

Si bien Israel no es signatario del Estatuto de Roma, la CPI afirma tener jurisdicción sobre Cisjordania y Gaza, que se consideran territorios palestinos ocupados según el derecho internacional.

El artículo 27 del Estatuto de Roma señala que la inmunidad diplomática “no impedirá a la Corte ejercer su jurisdicción sobre dicha persona”. Sin embargo, el artículo 98 dice que un Estado no puede “actuar de manera incompatible con sus obligaciones en virtud del derecho internacional con respecto a la inmunidad diplomática de una persona”.

Estados Unidos, que tampoco es parte de la CPI, ha denunciado la orden de arresto contra Netanyahu. Hungría, que es signataria del Estatuto de Roma, ha dicho que no la hará cumplir. Hasta el momento, los Países Bajos, Suiza, Irlanda, Italia, Suecia, Bélgica, el Reino Unido y Noruega han anunciado que la cumplirán.

Según se informa, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha propuesto al G7 impulsar la suspensión de los procedimientos contra Netanyahu hasta el final del conflicto israelí-palestino, para no politizar la CPI.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article