- Anuncio -spot_img
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, julio 7, 2025

El tribunal se pronuncia sobre los mensajes ocultos de von der Leyen sobre la vacuna contra la COVID

Must read

La Comisión Europea actuó indebidamente al negar a los medios de comunicación el acceso a los mensajes de texto entre su presidenta, Ursula von der Leyen, y el gigante farmacéutico Pfizer, que fueron enviados durante las negociaciones de un acuerdo multimillonario sobre la vacuna Covid-19, dictaminó el miércoles el segundo tribunal más alto de la UE.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló a favor de The New York Times, que presentó el caso después de que la CE se negara a publicar los mensajes.

El caso se centra en una entrevista de 2021 en la que von der Leyen ofreció información sobre sus negociaciones con el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, que culminaron en un importante acuerdo de vacunas. Tras la publicación del artículo, el NYT presentó una solicitud formal de acceso público, pero la CE alegó que los textos no estaban en su poder.

El tribunal declaró que, dado que von der Leyen había reconocido los mensajes, la CE «no puede simplemente declarar que no posee los documentos solicitados, sino que debe proporcionar explicaciones creíbles que permitan al público y al Tribunal comprender por qué no se pueden encontrar dichos documentos». También criticó a la Comisión por no justificar por qué no se conservaron los textos ni aclarar cómo se eliminaron.

En respuesta, la CE afirmó reconocer la necesidad de mayor transparencia y prometió emitir una nueva decisión con una justificación más detallada. Sin embargo, no se comprometió a publicar los mensajes en cuestión. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Una sentencia similar del TJUE, dictada el pasado julio, determinó que la Comisión Europea faltó transparencia en la negociación de los contratos de vacunas con Pfizer y AstraZeneca. Los acuerdos, firmados en 2020 y 2021 y con un valor aproximado de 2.700 millones de euros (3.000 millones de dólares), se ocultaron a los eurodiputados con el argumento de proteger intereses comerciales.

SourceRT

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article