- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

El Kremlin espera «iniciativas concretas» de nueva administración de EU

Must read

- Advertisement -spot_img

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, declaró este martes que el Kremlin espera recibir «iniciativas concretas» de la nueva administración de Estados Unidos una vez que Donald Trump asuma la presidencia. Lavrov destacó que hasta que Washington no defina sus prioridades en política exterior, no tiene sentido anticipar cómo reaccionará Moscú ante una posible negociación que aún no ha sido acordada. Durante su conferencia de prensa anual sobre la diplomacia rusa en 2024, Lavrov resaltó que Trump, en recientes entrevistas, admitió que la expansión de la OTAN hacia el este “es una de las causas del conflicto” en Ucrania. «Trump lo dijo. Por primera vez, un líder occidental, no solo estadounidense, ha reconocido que la OTAN mintió cuando firmaron varios documentos», afirmó.

Lavrov recordó que en la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) existía un consenso, incluso entre los presidentes, incluido Barack Obama en 2010, que establecía que “ningún país u organización en el espacio de la OSCE buscaría dominar, y ningún país fortalecería su seguridad a expensas de la seguridad de otros”. Sin embargo, dijo que la OTAN hizo precisamente lo contrario a lo que prometió.

Rusia está dispuesta a discutir «garantías de seguridad para el país actualmente conocido como Ucrania», y Lavrov subrayó que algunas regiones de ese país, como Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, ya han tomado decisiones sobre su autodeterminación. Aclaró que, antes de estas conversaciones, probablemente en un marco más amplio, se deben abordar las amenazas a la seguridad de Rusia en su flanco occidental.

Lavrov señaló que tanto miembros de la futura administración de Estados Unidos como el propio Trump reconocen la «realidad sobre el terreno», un término que Rusia usa para referirse a los territorios controlados por ella en Ucrania. Sin embargo, Trump aún no ha mencionado la necesidad de restablecer los derechos de la población de habla rusa en Ucrania. Además, Lavrov expresó preocupación por cómo Trump intentará «hacer a América más grande», su lema de campaña.

Sobre una posible cumbre entre los presidentes Putin y Trump, Lavrov evitó adelantar fechas, señalando la gran responsabilidad que tiene el presidente electo debido a la situación en su propio país, especialmente los daños causados por los incendios en California. «El costo de estos daños se estima en 150 mil millones de dólares, más de lo que Estados Unidos ha invertido en Ucrania, lo que demuestra la magnitud del problema», comentó.

Al ser consultado sobre la postura de Estados Unidos respecto a Nicolás Maduro y Edmundo González en Venezuela, Lavrov criticó la actitud de Washington, señalando que se atribuye el derecho de decidir el destino de los pueblos del mundo, una muestra de arrogancia y falta de respeto hacia otras naciones.

Finalmente, Lavrov también abordó la relación «estratégica» con China, abogó por una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, apoyó la inclusión de India y Brasil como miembros permanentes y reiteró que el acuerdo de cooperación que Rusia e Irán firmarán próximamente no está dirigido contra nadie. Además, afirmó que Rusia no abandonará Medio Oriente tras la caída del régimen de Bashar al Assad. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa ruso informó que Ucrania lanzó misiles Atacams y Storm Shadow contra la región rusa de Briansk, y que hubo ataques con drones en varias localidades rusas, como Saratov, Engels y Kazán.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article