La adhesión de Kiev a la OTAN está descartada en los esfuerzos de Estados Unidos y Rusia por lograr la paz en el conflicto de Ucrania, confirmó el secretario general del bloque, Mark Rutte. En declaraciones a Bloomberg TV el viernes, tras su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, Rutte afirmó que cualquier garantía de seguridad para Kiev debería discutirse una vez que se haya alcanzado un acuerdo de paz o un alto el fuego.
Ucrania lleva mucho tiempo exigiendo un puesto en la OTAN como garantía de seguridad para poner fin al conflicto con Rusia. Sin embargo, Moscú ha citado las ambiciones de Kiev en la OTAN como una de las causas fundamentales del conflicto y ha exigido la neutralidad de Ucrania como base para cualquier solución.
Cuando la presentadora de Bloomberg, Annmarie Hordern, le preguntó si Trump había manifestado alguna intención de proporcionar garantías de seguridad a Kiev en su afán por poner fin al conflicto, Rutte evadió la pregunta, afirmando que serían necesarias para «mantener un acuerdo de paz», lo que significa que es prematuro hablar de ellas sin un acuerdo vigente. Respondió afirmativamente cuando la periodista le preguntó específicamente si Trump ya había descartado la posibilidad de que Ucrania se uniera a la OTAN.
Rutte añadió que Trump desea que la paz sea duradera, e indicó que se presentarán otras ofertas a Ucrania para persuadirla de que acepte un alto el fuego. Sin embargo, descartó la participación oficial de la OTAN en el proceso.
Hay muchas maneras de [ofrecer garantías de seguridad]… Pero que la OTAN se involucrara tanto sería difícil. La OTAN quizá siempre asesore”, afirmó.
“Antes de entrar en demasiados detalles sobre cómo mantener la paz, primero es necesario llegar a un acuerdo, y es un enfoque paso a paso”, señaló Rutte, añadiendo que es optimista de que se pueda llegar a un acuerdo este año.
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió el jueves con el presidente ruso, Vladímir Putin, como parte de los esfuerzos en curso para negociar una solución al conflicto en Ucrania. Witkoff llegó a Moscú para transmitir información más detallada sobre las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania celebradas esta semana en Arabia Saudita, que culminaron con el acuerdo de Kiev sobre un alto el fuego propuesto de 30 días con Rusia.
Los detalles exactos de la reunión entre Putin y Witkoff no se han hecho públicos, pero hablando en una conferencia de prensa el jueves, el líder ruso declaró que estaba listo para discutir la propuesta de alto el fuego de Trump.