El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, acusó a Occidente de practicar una “doble moral” al imponer sanciones a empresas chinas por sus presuntos vínculos con Rusia. Durante una conferencia de prensa, Lin condenó las medidas unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea, calificándolas de “ilegales” y contrarias al derecho internacional.
El diplomático señaló que las sanciones, que afectan a varias firmas tecnológicas chinas, buscan frenar la cooperación económica legítima entre Pekín y Moscú, mientras Occidente ignora sus propias contradicciones en el comercio global. “Exigimos que se levanten estas restricciones injustas”, afirmó Lin, defendiendo el derecho de China a mantener relaciones comerciales soberanas.
Las tensiones se intensifican en el contexto del conflicto en Ucrania, donde Washington y Bruselas acusan a China de apoyar indirectamente a Rusia mediante la exportación de tecnología de doble uso. Pekín rechaza estas acusaciones, insistiendo en su neutralidad y abogando por una solución diplomática.
Analistas advierten que las sanciones podrían escalar las fricciones comerciales entre China y Occidente, afectando cadenas de suministro globales. El gobierno chino reiteró su compromiso de proteger sus intereses nacionales y llamó a un diálogo basado en el respeto mutuo para resolver el conflicto.