Durante un mitin en Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno planea construir 200 mil viviendas este año como parte del programa nacional “Vivienda para el Bienestar”. Según sus estimaciones, esta iniciativa generará 600 mil empleos directos y al menos 1.8 millones de empleos indirectos, lo que representa un impulso importante para la economía mexicana. Sheinbaum explicó que por cada casa construida se generan aproximadamente tres empleos directos, lo que hace de la construcción un motor clave para la recuperación económica y el bienestar social.
Además, Sheinbaum defendió la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas, una medida que ha generado controversia. Relató que incluso niños le han preguntado por qué ya no hay dulces en los planteles, a lo que respondió que México tiene una de las tasas más altas de diabetes infantil, lo cual es un problema de salud pública. Señaló que no se trata de eliminar completamente esos productos, sino de evitar el consumo excesivo.
Durante el evento, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, del PAN, aprovechó para pedir un mayor reforzamiento de la seguridad en el estado, especialmente en las zonas fronterizas.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre los narcocorridos, Sheinbaum aclaró que no están prohibidos por su gobierno, en respuesta a la polémica surgida tras cambios en eventos públicos del Estado de México. Afirmó que la intención no es censurar, sino fomentar contenidos musicales diferentes, que no hagan apología de la violencia.
Este acto muestra cómo el gobierno busca combinar programas sociales, mejoras económicas y medidas de salud pública, al tiempo que responde a temas sensibles como la seguridad y la libertad de expresión en la música.