Donald Trump anunció un arancel del 100% a medicamentos importados desde el 1 de octubre, afectando a India, que provee el 40-47% de genéricos a EE.UU. (10,500 millones de dólares anuales). Empresas como Dr. Reddy’s enfrentan presión, mientras bolsas europeas cayeron hasta 3%.
La medida, bajo «seguridad nacional», genera incertidumbre, aunque genéricos simples podrían estar exentos, según la IPA. México, importador de 1,200 millones en genéricos indios, verá encarecidos tratamientos, impactando el gasto en salud (6% del PIB).Los aranceles amenazan la renegociación del T-MEC en 2026 y podrían elevar la inflación mexicana (4.66%) y global, con precios farmacéuticos subiendo 5-7%.
Trump busca reducir el déficit comercial de EE.UU. (900 mil millones).México debe diversificar proveedores para mitigar riesgos al nearshoring y mantener la estabilidad económica, con un PIB proyectado en 1.3% para 2025, ante posibles represalias comerciales.