CNN verificó que el expresidente Donald Trump ha exagerado enormemente los déficits comerciales de Estados Unidos con Canadá, México, China y la Unión Europea. Aunque Trump usa estas cifras infladas para justificar sus políticas arancelarias, los datos oficiales del Departamento de Comercio muestran una realidad muy distinta.
Por ejemplo, Trump ha afirmado que el déficit comercial con Canadá es de 200 mil millones de dólares, cuando en realidad en 2024 fue de 35.7 mil millones en bienes y servicios, o 70.6 mil millones si se consideran solo bienes.
Con México, dijo que el déficit era de 350 mil millones, pero los datos muestran que en 2024 fue de 179 mil millones en bienes y servicios, y 181.5 mil millones solo en bienes.
En el caso de China, Trump afirmó que el déficit era de 1 billón de dólares, pero las cifras oficiales lo sitúan en 263.3 mil millones en bienes y servicios, y 295.2 mil millones en bienes.
Respecto a la Unión Europea, Trump mencionó un déficit de 300 a 350 mil millones, pero en realidad fue de 161.1 mil millones en bienes y servicios, y 236.7 mil millones solo en bienes.
El artículo enfatiza que los déficits comerciales fluctúan por múltiples factores y no necesariamente reflejan pérdidas económicas para EE.UU. También destaca que, aunque Trump critica a Biden por «dejar que los déficits se salgan de control», los déficits bajo la administración Biden han sido menores que los de su propia presidencia.