- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Trump castiga el aluminio mexicano con arancel del 50%

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha importado más de 10 mil millones de dólares en productos de aluminio en 2024, con China y Rusia como dos de sus principales proveedores. Según cifras del Banco de México, el 28% de estas importaciones provino de China (2,844 millones de dólares) y el 1.1% de Rusia (109 millones de dólares). Entre los productos adquiridos destacan aluminio en bruto, barras, perfiles, alambre, chapas, tubos y desperdicios.

Estas compras han generado fricciones con Estados Unidos, ya que la administración de Donald Trump acusa a México de beneficiarse del aluminio primario de China y Rusia para fabricar productos derivados que luego exporta a territorio estadounidense. En respuesta, el gobierno estadounidense ha decidido aplicar un arancel del 50% a las importaciones de aluminio bajo el argumento de que su comercio representa una amenaza para la seguridad nacional.

El ajuste arancelario forma parte de una serie de medidas proteccionistas impulsadas por Trump, quien ya había impuesto tarifas más altas a ciertas importaciones de aluminio desde México mediante la Proclamación 10782 del 10 de julio de 2024. Sin embargo, el gobierno estadounidense sostiene que las importaciones mexicanas de aluminio continúan creciendo más allá de los niveles históricos, lo que justificaría la imposición de nuevas restricciones comerciales.

La medida podría afectar a la industria mexicana, que ha encontrado en el aluminio importado un insumo clave para la fabricación de productos destinados al mercado estadounidense. Esto podría traducirse en mayores costos y posibles represalias comerciales en el futuro.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Trump castiga el aluminio mexicano con arancel del 50%

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha importado más de 10 mil millones de dólares en productos de aluminio en 2024, con China y Rusia como dos de sus principales proveedores. Según cifras del Banco de México, el 28% de estas importaciones provino de China (2,844 millones de dólares) y el 1.1% de Rusia (109 millones de dólares). Entre los productos adquiridos destacan aluminio en bruto, barras, perfiles, alambre, chapas, tubos y desperdicios.

Estas compras han generado fricciones con Estados Unidos, ya que la administración de Donald Trump acusa a México de beneficiarse del aluminio primario de China y Rusia para fabricar productos derivados que luego exporta a territorio estadounidense. En respuesta, el gobierno estadounidense ha decidido aplicar un arancel del 50% a las importaciones de aluminio bajo el argumento de que su comercio representa una amenaza para la seguridad nacional.

El ajuste arancelario forma parte de una serie de medidas proteccionistas impulsadas por Trump, quien ya había impuesto tarifas más altas a ciertas importaciones de aluminio desde México mediante la Proclamación 10782 del 10 de julio de 2024. Sin embargo, el gobierno estadounidense sostiene que las importaciones mexicanas de aluminio continúan creciendo más allá de los niveles históricos, lo que justificaría la imposición de nuevas restricciones comerciales.

La medida podría afectar a la industria mexicana, que ha encontrado en el aluminio importado un insumo clave para la fabricación de productos destinados al mercado estadounidense. Esto podría traducirse en mayores costos y posibles represalias comerciales en el futuro.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article